El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto determinar si la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) del Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo - Ucayali ha cumplido con la protección, promoción y defensa integral de los derechos de los niños. En cuanto al trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benítez Urquia Jessica Paula, Kaisen Ruiz Keico, Rios Rengifo Katherine Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de niños
Derechos del niño
Defensa
id RUNU_678287c69d75007f963340459e566c5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4454
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
title El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
spellingShingle El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
Benítez Urquia Jessica Paula
Protección de niños
Derechos del niño
Defensa
title_short El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
title_full El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
title_fullStr El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
title_full_unstemmed El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
title_sort El comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016
author Benítez Urquia Jessica Paula
author_facet Benítez Urquia Jessica Paula
Kaisen Ruiz Keico
Rios Rengifo Katherine Jackeline
author_role author
author2 Kaisen Ruiz Keico
Rios Rengifo Katherine Jackeline
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Terreros, Juan Arquímedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Benítez Urquia Jessica Paula
Kaisen Ruiz Keico
Rios Rengifo Katherine Jackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección de niños
Derechos del niño
Defensa
topic Protección de niños
Derechos del niño
Defensa
description La presente investigación tuvo como objeto determinar si la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) del Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo - Ucayali ha cumplido con la protección, promoción y defensa integral de los derechos de los niños. En cuanto al trabajo de investigación sobre los derechos del niño, se ha analizado doctrinas sobre los derechos humanos, derechos fundamentales, historia sobre el estado de infancia en el Perú, plan nacional por la infancia, cumbre mundial a favor de la infancia, el sistema de protección integral del niño y adolescente. También, se ha analizado y estudiado los tratados internacionales, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño, la Declaración Universal de los Derechos del Niño y las observaciones legales de nuestra Constitución Política del Perú. Por otro lado, también se ha trabajado en base al Código de Niños y Adolescentes, especialmente al Interés Superior del niño, el Código Civil Peruano y la Ley Orgánica de Municipalidades, cuerpos normativos en los cuales se establece la obligación que tienen los gobiernos locales en cuanto a la protección y promoción de derechos de niños. Por lo cual la presente investigación está dividida en seis capítulos: En el primer capítulo, está destinado a describir la realidad desde un aspecto social, jurídico dentro de nuestra región y a nivel nacional, y poder observar si hay derechos de menores que están siendo vulnerados, para el cual luego se formuló un problema general y especifico, con los objetivos, para justificar la investigación y la viabilidad de la investigación. El segundo capítulo se desarrolla todo el marco teórico de las variables a estudiar, como la DEMUNA y Derechos de los niños, el cual es desarrollado en su totalidad, con su concepción, funciones y demás temas teóricos con respecto al objeto materia de investigación. En el tercer capítulo. Nos especifica que luego de plantear el problema, y desarrollar la literatura, se esboza una hipótesis que da una repuesta clara al problema formulado, para luego operacionalizar las variables y tener márgenes de estudio de la investigación. En el cuarto capítulo se desarrolla el aspecto metodológico de la investigación, desde tipo de investigación, nivel, establecer la población y la muestra, así como las técnicas de recolección de información y el procedimiento para recabar y analizar. Finalmente analizaremos todos los resultados obtenidos, de las encuestas con entrevista a los responsables y encuesta de percepción de la población sobre la labor que ha cumplido la Demuna en el distrito de Callería; y finalmente las actas de conciliación obtenidas de la DEMUNA y con ello demostrar nuestra hipótesis
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000004327T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4454
identifier_str_mv 000004327T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d78f988-ab32-4dbd-b6ab-71233bba55ac/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f4c926f2-acb4-4fbd-8c1a-be762f116922/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f2b629e02e87248368e8d200b40724d
5ed7beb57a7376bdba3fd97f746a273b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154783396298752
spelling Núñez Terreros, Juan ArquímedesBenítez Urquia Jessica PaulaKaisen Ruiz KeicoRios Rengifo Katherine Jackeline2020-10-01T01:30:34Z2020-10-01T01:30:34Z2019000004327Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4454La presente investigación tuvo como objeto determinar si la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) del Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo - Ucayali ha cumplido con la protección, promoción y defensa integral de los derechos de los niños. En cuanto al trabajo de investigación sobre los derechos del niño, se ha analizado doctrinas sobre los derechos humanos, derechos fundamentales, historia sobre el estado de infancia en el Perú, plan nacional por la infancia, cumbre mundial a favor de la infancia, el sistema de protección integral del niño y adolescente. También, se ha analizado y estudiado los tratados internacionales, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño, la Declaración Universal de los Derechos del Niño y las observaciones legales de nuestra Constitución Política del Perú. Por otro lado, también se ha trabajado en base al Código de Niños y Adolescentes, especialmente al Interés Superior del niño, el Código Civil Peruano y la Ley Orgánica de Municipalidades, cuerpos normativos en los cuales se establece la obligación que tienen los gobiernos locales en cuanto a la protección y promoción de derechos de niños. Por lo cual la presente investigación está dividida en seis capítulos: En el primer capítulo, está destinado a describir la realidad desde un aspecto social, jurídico dentro de nuestra región y a nivel nacional, y poder observar si hay derechos de menores que están siendo vulnerados, para el cual luego se formuló un problema general y especifico, con los objetivos, para justificar la investigación y la viabilidad de la investigación. El segundo capítulo se desarrolla todo el marco teórico de las variables a estudiar, como la DEMUNA y Derechos de los niños, el cual es desarrollado en su totalidad, con su concepción, funciones y demás temas teóricos con respecto al objeto materia de investigación. En el tercer capítulo. Nos especifica que luego de plantear el problema, y desarrollar la literatura, se esboza una hipótesis que da una repuesta clara al problema formulado, para luego operacionalizar las variables y tener márgenes de estudio de la investigación. En el cuarto capítulo se desarrolla el aspecto metodológico de la investigación, desde tipo de investigación, nivel, establecer la población y la muestra, así como las técnicas de recolección de información y el procedimiento para recabar y analizar. Finalmente analizaremos todos los resultados obtenidos, de las encuestas con entrevista a los responsables y encuesta de percepción de la población sobre la labor que ha cumplido la Demuna en el distrito de Callería; y finalmente las actas de conciliación obtenidas de la DEMUNA y con ello demostrar nuestra hipótesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProtección de niñosDerechos del niñoDefensaEl comportamiento de la defensoría municipal del niño y adolescente (demuna) y la carencia de una defensa integral de los derechos del niño en el distrito de Callería en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoORIGINAL000004327T_DERECHO.pdfapplication/pdf3943405https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9d78f988-ab32-4dbd-b6ab-71233bba55ac/download0f2b629e02e87248368e8d200b40724dMD51TEXT000004327T_DERECHO.pdf.txt000004327T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain203572https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f4c926f2-acb4-4fbd-8c1a-be762f116922/download5ed7beb57a7376bdba3fd97f746a273bMD5220.500.14621/4454oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44542022-05-13 15:14:41.431https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).