Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018

Descripción del Articulo

javier_amacifuen@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Amacifuen Vigo, Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Agricultura
id RUNU_61ff3fadf53494d6504dc12fb12f3175
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4665
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pastor Segura, Julio CesarAmacifuen Vigo, Javier2021-01-29T18:18:17Z2021-01-29T18:18:17Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4665javier_amacifuen@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo proponer a la gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserío Shambo-Aguaytia de la región de Ucayali 2018, conocer en qué medida la propuesta de gestión de los recursos naturales mediante tres ejes definidos de conservación del medio ambiente, responsabilidad social y control de los recursos naturales, con eficiencia y eficacia en la producción de la palma, por otro lado los recursos naturales basada a través de la gestión estratégica como un instrumento de mejora continua ante la expansión y producción a gran escala de la palma aceitera con destrucción de los bosques a través de programas estratégicos, a través del control derivados de la conservación sostenible representa un instrumento de mejora ante la expansión y producción a gran escala de la palma aceitera con contaminación del medio ambiente en el caserío de Shambo, la metodología es aplicada ya que presenta una propuesta, de enfoque cuantitativa, analítica, con una población de 240 personas con una muestra de 148 personas, de acuerdo a las conclusiones la gestión de los recursos naturales representa un instrumento de mejora continua ante la expansión y producción a gran escala de la palma aceitera, en ese sentido los resultados demuestran que la propuesta es completamente viable teniendo en cuenta que la gestión de los recursos naturales es un instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserío Shambo-Aguaytia de la región de Ucayali 2018.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURecursos naturalesPalma aceiteraElaeis guineensisAgriculturaPropuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoAgricultura1793957400013861AgriculturaDoctor en AdministraciónORIGINALUNU_DOCTORADO_2021_TD_JAVIER-AMACIFUEN.pdfapplication/pdf5165038https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14db6b0b-123a-486d-b6fb-4b08d6b6344f/download7d8caeb132632690ae7edf47efb3f6d1MD51TEXTUNU_DOCTORADO_2021_TD_JAVIER-AMACIFUEN.pdf.txtUNU_DOCTORADO_2021_TD_JAVIER-AMACIFUEN.pdf.txtExtracted texttext/plain141674https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c753190-ea4f-42a6-9628-f1cc881195b0/downloadfb2ab240ab2d8bbe4effe42ea193b8b6MD5220.500.14621/4665oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46652021-06-28 08:02:42.165https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
title Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
spellingShingle Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
Amacifuen Vigo, Javier
Recursos naturales
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Agricultura
title_short Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
title_full Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
title_fullStr Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
title_full_unstemmed Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
title_sort Propuesta de gestión de los recursos naturales como instrumento de mejora ante la expansión del cultivo de palma aceitera en el caserio Shambo- Aguaytia de la región Ucayali 2018
author Amacifuen Vigo, Javier
author_facet Amacifuen Vigo, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Segura, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Amacifuen Vigo, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos naturales
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Agricultura
topic Recursos naturales
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Agricultura
description javier_amacifuen@unu.edu.pe
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-29T18:18:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-29T18:18:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4665
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14db6b0b-123a-486d-b6fb-4b08d6b6344f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c753190-ea4f-42a6-9628-f1cc881195b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d8caeb132632690ae7edf47efb3f6d1
fb2ab240ab2d8bbe4effe42ea193b8b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983626007478272
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).