Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglicemia neonatal
Madurez de los órganos fetales
Corticosteroides
Prematuridad
Salud publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNU_6181d1e7730c4677e4c2238012f9ed5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6769
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Lujan Divizzia, Beatriz MercedesTuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar2023-12-01T03:33:16Z2023-12-01T03:33:16Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6769Más info repositorio@unu.edu.peIntroducción. La hipoglucemia neonatal es una afección común en bebés prematuros y puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo cerebral si no se trata adecuadamente. Por otro lado, la administración de corticoides prenatales para la maduración pulmonar en prematuros también es una práctica común, pero puede tener efectos secundarios en la glucemia neonatal. Objetivo. Determinar la asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del Hospital Regional de Pucallpa enero-junio del 2023. Materiales y Métodos. Conformada por 123 neonatos prematuros nacidos vivos, datos obtenidos de la oficina de estadísticas del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo enero a junio del año 2023. Con un muestreo tipo censal. Resultados. Características maternas son: tener entre 19 a 35 años con un 45.5%, recibió dos dosis con un 52%, y que todas recibieron corticoides. características perinatales fueron que la edad de prematuro más frecuente fueron prematuros tardío con un 69.9%, el sexo predominante fue el femenino con un 53.7%, el 62.6% presento bajo peso al nacer, el 99.2% presento una talla inferior a 50 cm. Hipoglicemia solo estuvo presente en el 10.6% de los prematuros. Conclusión. Existe una asociación estadísticamente significativa entre el número de dosis de corticoides (2 dosis), la edad materna (>35 años), la edad gestacional (prematuros moderados) y bajo peso al nacer (BPN) con la presencia de la hipoglicemia neonatal.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHipoglicemia neonatalMadurez de los órganos fetalesCorticosteroidesPrematuridadSalud publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud publica21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X70770206912859Ruiz Solsol, Luis EnriqueFalcon Guerra, Arlene RosarioValverde Ochoa, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_ANTHONY-TUESTA.pdfB11_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_ANTHONY-TUESTA.pdfVersion 2application/pdf1420135https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c5f94568-271b-40a3-8a96-39938634e9f9/download8c5bd005d65e797e91b4665c85359a4fMD52TEXTB11_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_ANTHONY-TUESTA.pdf.txtB11_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_ANTHONY-TUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain72760https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14093271-bac8-41de-b0a2-2e4310cb71e9/download809edb82c0496d6580838e9a473dfcdbMD5320.500.14621/6769oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/67692025-09-12 14:09:51.918https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
title Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
spellingShingle Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
Tuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar
Hipoglicemia neonatal
Madurez de los órganos fetales
Corticosteroides
Prematuridad
Salud publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
title_full Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
title_fullStr Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
title_full_unstemmed Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
title_sort Asociación entre hipoglicemia neonatal y uso de corticoides para maduración pulmonar en neonatos prematuros del hospital regional de pucallpa enero-junio del 2023
author Tuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar
author_facet Tuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lujan Divizzia, Beatriz Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Apaza, Anthony Hugo Eleazar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipoglicemia neonatal
Madurez de los órganos fetales
Corticosteroides
Prematuridad
Salud publica
topic Hipoglicemia neonatal
Madurez de los órganos fetales
Corticosteroides
Prematuridad
Salud publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-01T03:33:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-01T03:33:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6769
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c5f94568-271b-40a3-8a96-39938634e9f9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14093271-bac8-41de-b0a2-2e4310cb71e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c5bd005d65e797e91b4665c85359a4f
809edb82c0496d6580838e9a473dfcdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520569449676800
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).