Características materno neonatales en pacientes con hipoglicemia neonatal para disminuir la morbilidad en neonatos atendidos en el Hospital Santa Rosa de Piura, desde enero del 2017 hasta diciembre del 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar las características materno neonatales en pacientes con hipoglicemia neonatal para disminuir la morbilidad en neonatos atendidos en el hospital Santa Rosa de Piura. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital de la Am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1634 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoglicemia neonatal Morbilidad neonatal Medicina General e Interna |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar las características materno neonatales en pacientes con hipoglicemia neonatal para disminuir la morbilidad en neonatos atendidos en el hospital Santa Rosa de Piura. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa de Piura, en el periodo enero 2017- diciembre 2018. Se revisaron 90 historias clínicas de pacientes con hipoglicemia neonatal, que cumplieron con los criterios de inclusión, se excluyeron a los neonatos producto de embarazo gemelar y cuyas historias clínicas no sea legible o contenga datos incompletos. RESULTADOS: Al aplicar estadística descriptiva sobre los 90 recién nacidos con hipoglicemia neonatal, se encontró una incidencia de 13.49 por cada 1000 nacidos vivos. Se encontró una glicemia mínima de 11.4 y máxima de 43 mg/dl. La edad materna promedio fue de 24,3 años. Preeclampsia se presentó en 6%. Diabetes se presentó en 9%. El 44.4% tuvieron como mínimo 7 controles prenatales. El 54% fueron recién nacidos a término. El 64.4% presentaron peso entre 2500 y 3999 gr. El 67% de los casos fueron el sexo femenino, el 64% son de peso adecuado. Los signos clínicos más frecuentes con: hipoactividad, pobre succión y cianosis. La sepsis e ictericia neonatal son las enfermedades que más acompañan a la hipoglicemia neonatal. CONCLUSIONES: se encontró que una edad materna entre 20 y 30 años, el parto por cesárea, los neonatos femeninos, edad neonatal a término, peso adecuado al nacer, son las características más frecuentes de los pacientes con hipoglicemia neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).