Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Escenarios (RCP) Precipitación Cambio Climático. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNU_5dc3c5d96527642e4b4fcfe2a3712527 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7046 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
title |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
spellingShingle |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali Soto Inocente, Julio Walter Cambio climático Escenarios (RCP) Precipitación Cambio Climático. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
title_full |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
title_fullStr |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
title_full_unstemmed |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
title_sort |
Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayali |
author |
Soto Inocente, Julio Walter |
author_facet |
Soto Inocente, Julio Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baldoceda Astete, Roly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Inocente, Julio Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambio climático Escenarios (RCP) Precipitación Cambio Climático. |
topic |
Cambio climático Escenarios (RCP) Precipitación Cambio Climático. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T13:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T13:49:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7046 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6f37083d-fef8-4d04-9d9a-7524f90b2180/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4cd42bc7-a43d-4c8a-b021-ffe5748bddfa/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4cafe318-5421-407d-afb4-52d0d8df1f4a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/658f6e86-d022-478f-a99b-e3fd485319e2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ba4d70d0-e95c-4f4a-ae16-02551df9557e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e989c815-889c-43dc-9b69-d7af96847afb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70a585750c045ed9e6f94762c9ee1519 80ce3ba7f8fe8310e8d91b66aedb2cd1 9f9d94d46467d2e5f19b4a3d9a65e1f6 740496d5126dfc691466239080002a55 0e93c4bf42fbcd310adc93af5a61340b d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845254952900886528 |
spelling |
Baldoceda Astete, RolySoto Inocente, Julio Walter2024-04-19T13:49:35Z2024-04-19T13:49:35Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7046Mas info repositorio@unu.edu.peEl clima es fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta; sin embargo, las múltiples actividades humanas desde la era pre industrial a la fecha se viene incrementando su contaminación. Debido a las últimas evidencias catastróficas que se viene suscitando en muchos países, el tema de cambio climático ha adquirido gran relevancia a nivel global. Dada la escasa información sobre proyecciones de cambio climático a futuro para la región de Ucayali, se realizó la presente investigación con el objetivo de Estimar la Variabilidad de la Temperatura Mínima, Máxima y Precipitación, y su impacto en la ZEE, BPP, y en Provincias-Distritos al 2070 en la Región de Ucayali. Para lo cual se ingresó a la página web de los climas del mundo (https://www.worldclim.org/), se identificó y seleccionaron los datos climatológicos (datos e imágenes de satélite de la precipitación, temperatura máxima y temperatura mínima del año 1970 al 2000 y los proyectados al año 2070), que poseen información completa (variables en estudio tn, tx, pr), siendo estas en un número de once modelos de simulación relacionados a cuatro nuevos escenarios de cambio climático (RCP 2.6, 4.5. 6.0 y 8.5) propuestos por la comunidad científica (IPCC). Con los datos o imágenes cartográficos disponibles para el área de estudio se realizó el procesamiento de las variables climáticas mediante el uso de las herramientas del análisis espacial, la herramienta algebra de mapas y la calculadora ráster, que contiene la caja de herramientas SIG. Los resultados analizados de la variación de la precipitación (%) a nivel de Distritos-Provincias, muestran posibles reducciones e incrementos extremos de la precipitación de -34% a 18% bajo el RCP 2.6, de -30% a 32% bajo el RCP 4.5, de -31% a 25% bajo el RCP 6.0, y de -39% a 40% bajo el RCP 8.5. En la ZEE, la variación extrema de la precipitación estimada es de -34% a 31% bajo en el RCP 2.6, de -32/% a 49% bajo el RCP 4.5, de -32% a 40% en el RCP 6.0, y de -39% a 40% en el RCP 8.5. En el BPP, la variación extrema de la precipitación estimada es de -34% a 30% bajo el RCP 2.6, de -30% a 34% bajo el RCP 4.5, de -26% a 34% bajo el RCP 6.0, y de -37% a 44% bajo el RCP 8.5. Los resultados analizados de la variación de la temperatura mínima (°C) a nivel de Distritos-Provincias, muestran posibles reducciones e incrementos extremos de la temperatura mínima de -0.5°C a 3°C bajo el RCP 2.6, de -0.5 a 3.5°C bajo el RCP 4.5, de 0°C a 4°C bajo el RCP 6.0, y de 1 a 4.5 bajo el RCP 8.5. Para la ZEE, la variación de la temperatura mínima estimada es de -2.3°C a 3°C en el RCP 2.6, de -2.3°C a 4°C en el RCP 4.5, de -1.9°C a 4°C en el RCP 6.0, y de -2°C a 5.5°C en el RCP 8.5. Para el BPP, la variación de la temperatura mínima estimada es de -2.6°C a 2°C en el RCP 2.6, de -2.3°C a 3°C en el RCP 4.5, de -1.9°C a 3°C en el RCP 6.0, y de -0.8°C a 3,5°C en el RCP 8.5. Los resultados analizados de la variación de la temperatura máxima (°C) a nivel de Distritos-Provincias, muestran posibles reducciones e incrementos extremos de la temperatura máxima de 1.5°C a 4.5°C bajo el RCP 2.6, de 1.5°C a 5°C bajo el RCP 4.5, de 1.5°C a 6.5°C bajo el RCP 6.0, y de 2.5°C a 8.5°C bajo el RCP 8.5. Para la ZEE, la variación de la temperatura máxima estimada es de 0.5°C a 4.5°C en el RCP 2.6, de 0.4°C a 9°C en el RCP 4.5, de 0.6°C a 6.5°C en el RCP 6.0, y de 1.6°C a 9°C en el RCP en el 8.5. Para el BPP, la variación de la temperatura máxima estimada es de 1.5°C a 4.5°C en el RCP 2.6, de 2°C a 5°C en el RCP 4.5, de 2°C a 4.5°C en el RCP 6.0, y de 2.5°C a 6.9°C en el RCP 8.5spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCambio climáticoEscenarios (RCP)PrecipitaciónCambio Climático.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Variabilidad de la temperatura y la precipitación al año 2070, utilizando modelos de simulación en cuatro escenarios futuros de cambio climático y su efecto en zonas de valor productivo en la región de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCambio Climático.00115777https://orcid.org/0009-0002-0631-282506194883521079Guadalupe Bailón, Noe KleverVillegas Panduro, Pablo PedroRojas Gutierrez, Gladys Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB4_2024_UNU_MAESTRIA_2023_TM_JULIO-SOTO.pdfapplication/pdf13117897https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6f37083d-fef8-4d04-9d9a-7524f90b2180/download70a585750c045ed9e6f94762c9ee1519MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS_JULIO WALTER SOTO INOCENTE - Julio Walter.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS_JULIO WALTER SOTO INOCENTE - Julio Walter.pdfapplication/pdf633057https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4cd42bc7-a43d-4c8a-b021-ffe5748bddfa/download80ce3ba7f8fe8310e8d91b66aedb2cd1MD52informe antiplagio_JULIO_SOTO - Roly Baldoceda Astete.pdfinforme antiplagio_JULIO_SOTO - Roly Baldoceda Astete.pdfapplication/pdf2638743https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4cafe318-5421-407d-afb4-52d0d8df1f4a/download9f9d94d46467d2e5f19b4a3d9a65e1f6MD53TEXTB4_2024_UNU_MAESTRIA_2023_TM_JULIO-SOTO.pdf.txtB4_2024_UNU_MAESTRIA_2023_TM_JULIO-SOTO.pdf.txtExtracted texttext/plain1030579https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/658f6e86-d022-478f-a99b-e3fd485319e2/download740496d5126dfc691466239080002a55MD54informe antiplagio_JULIO_SOTO - Roly Baldoceda Astete.pdf.txtinforme antiplagio_JULIO_SOTO - Roly Baldoceda Astete.pdf.txtExtracted texttext/plain1057897https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ba4d70d0-e95c-4f4a-ae16-02551df9557e/download0e93c4bf42fbcd310adc93af5a61340bMD55AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS_JULIO WALTER SOTO INOCENTE - Julio Walter.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS_JULIO WALTER SOTO INOCENTE - Julio Walter.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e989c815-889c-43dc-9b69-d7af96847afb/downloadd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD5620.500.14621/7046oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/70462025-09-23 15:22:40.226https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).