Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

La Uña de gato (Uncaria tomentosa (Willd.) DC es una especie nativa del Perú, utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades. El Presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali de la ciudad de Pucallpa, teniendo especial interés en saber los distintos fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Angulo, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uña de gato
Uncaria tomentosa
Plantas medicinales
id RUNU_5da31782348ff139d5fb254e8bcaae7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2987
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pérez Leal, FernandoBarreto Vásquez, Oscar AntonioPerez Angulo, Juan Manuel2017-06-09T18:40:00Z2017-06-09T18:40:00Z2012000001939Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2987La Uña de gato (Uncaria tomentosa (Willd.) DC es una especie nativa del Perú, utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades. El Presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali de la ciudad de Pucallpa, teniendo especial interés en saber los distintos factores que afectan el normal desarrollo de este cultivo, donde los elementos esenciales macro nutrientes N, P, K Ca, Mg y S cumplen un papel importante en el crecimiento y desarrollo de las plantas y que la ausencia de estos pueden ser reconocidos cuando se manifiesta en los síntomas característicos respectivos. El objetivo fue determinar los efectos en el crecimiento y síntomas de deficiencia de los macro nutrientes bajo condiciones de invernadero en Pucallpa. Este trabajo se inició el 18 del mes de agosto del 2008 y culminó el 24 de noviembre del 2008. las plantas de U. tomentosa fueron cultivadas en baldes de cuatro lítros con soluciones diferentes, estas fueron: T1(solución nutritiva completa de Hoagland y Arnon), T2 (solución nutritiva- K), T3 (solución nutritiva sin fósforo P), T4 (solución nutritiva- Ca), T5 (solución nutritiva- N), T6 (solución nutritiva Mg), T7 (solución nutritiva- S), T8 (agua destilada), T9 (agua desionizada). Las variables evaluadas fueron: a.- crecimiento: peso fresco, peso seco, longitud parte aérea, longitud de raíz, diámetro del tallo, número de hojas, volumen de raíces formadas; b.-síntomas de deficiencia. Se utilizó el diseño completamente al azar, con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Para los promedios se utilizaron la prueba de Tukey al 0,05% de significancia. Después del análisis de las variables se llegó a las conclusiones: Las diferencias fueron significativas, el T5 (-N) presentó mayor efecto negativo en el crecimiento y en manifestar síntomas de deficiencia, estando casi al mismo nivel de las plantas cultivadas en agua destilada y desionizada. Siguiendo el orden de efectos a menos negativos en el crecimiento y síntomas de deficiencia en las plantas de uña de gato tenemos el P, K, Ca, Mg y S; siendo la ausencia de este último elemento el que menos afectó en el crecimiento y desarrollo de la planta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUUña de gatoUncaria tomentosaPlantas medicinalesEfecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernaderoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001939T.pdfapplication/pdf439398https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4baeddbf-3408-4614-9e78-9528420fa896/downloadea2572d6ef309bc5d9c2927222016758MD51TEXT000001939T.pdf.txt000001939T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3d740d2-7002-437a-bb16-fd293accb7dc/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2987oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/29872022-05-13 15:08:19.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
title Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
spellingShingle Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
Perez Angulo, Juan Manuel
Uña de gato
Uncaria tomentosa
Plantas medicinales
title_short Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
title_full Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
title_fullStr Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
title_sort Efecto de la carencia de macro elementos en el crecimiento inicial y síntomas de deficiencia en el cultivo de uña de gato (Uncaria tomentosa (willd) D.C.) bajo condiciones de invernadero
author Perez Angulo, Juan Manuel
author_facet Perez Angulo, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Leal, Fernando
Barreto Vásquez, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Angulo, Juan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uña de gato
Uncaria tomentosa
Plantas medicinales
topic Uña de gato
Uncaria tomentosa
Plantas medicinales
description La Uña de gato (Uncaria tomentosa (Willd.) DC es una especie nativa del Perú, utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades. El Presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali de la ciudad de Pucallpa, teniendo especial interés en saber los distintos factores que afectan el normal desarrollo de este cultivo, donde los elementos esenciales macro nutrientes N, P, K Ca, Mg y S cumplen un papel importante en el crecimiento y desarrollo de las plantas y que la ausencia de estos pueden ser reconocidos cuando se manifiesta en los síntomas característicos respectivos. El objetivo fue determinar los efectos en el crecimiento y síntomas de deficiencia de los macro nutrientes bajo condiciones de invernadero en Pucallpa. Este trabajo se inició el 18 del mes de agosto del 2008 y culminó el 24 de noviembre del 2008. las plantas de U. tomentosa fueron cultivadas en baldes de cuatro lítros con soluciones diferentes, estas fueron: T1(solución nutritiva completa de Hoagland y Arnon), T2 (solución nutritiva- K), T3 (solución nutritiva sin fósforo P), T4 (solución nutritiva- Ca), T5 (solución nutritiva- N), T6 (solución nutritiva Mg), T7 (solución nutritiva- S), T8 (agua destilada), T9 (agua desionizada). Las variables evaluadas fueron: a.- crecimiento: peso fresco, peso seco, longitud parte aérea, longitud de raíz, diámetro del tallo, número de hojas, volumen de raíces formadas; b.-síntomas de deficiencia. Se utilizó el diseño completamente al azar, con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Para los promedios se utilizaron la prueba de Tukey al 0,05% de significancia. Después del análisis de las variables se llegó a las conclusiones: Las diferencias fueron significativas, el T5 (-N) presentó mayor efecto negativo en el crecimiento y en manifestar síntomas de deficiencia, estando casi al mismo nivel de las plantas cultivadas en agua destilada y desionizada. Siguiendo el orden de efectos a menos negativos en el crecimiento y síntomas de deficiencia en las plantas de uña de gato tenemos el P, K, Ca, Mg y S; siendo la ausencia de este último elemento el que menos afectó en el crecimiento y desarrollo de la planta.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001939T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2987
identifier_str_mv 000001939T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4baeddbf-3408-4614-9e78-9528420fa896/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3d740d2-7002-437a-bb16-fd293accb7dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea2572d6ef309bc5d9c2927222016758
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349835075289088
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).