Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Autoestima Adolescentes Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNU_53ab18ab238fbbecda34599499991b67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7276 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Banay Zambrano, Jonathan WalterMenor Fernandez, KarinDe Pinho Chavez, Valeria2024-09-16T15:58:08Z2024-09-16T15:58:08Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7276Mas info repositorio@unu.edu.peEl uso de las redes sociales se ha masificado en la última década y está siendo usada por estudiantes del nivel secundario con diversos motivos, en algunos casos está afectando la autoestima de quienes aún están formando su personalidad, por ello el objetivo de esta investigación fue, determinar la relación entre la red social Facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, 2023. Se realizó con el enfoque cuantitativo, diseño experimental y alcance correlacional, se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 107 estudiantes del quinto año de secundaria. Los resultados identificaron que; el 41.1% de la muestra, indicó tener un nivel alto en el uso de la red social Facebook, y un nivel bajo en cuanto a su autoestima. La contrastación de hipótesis determinó un resultado de -0.704 Rho Spearman, lo que indica una correlación negativa alta, es decir, la relación entre el uso de la red social Facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria, es significativa, lo que refleja que mientras más usen la red social Facebook menos autoestima presentar en debido a la afectación que esto puede causar.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURedes socialesFacebookAutoestimaAdolescentesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social44135258https://orcid.org/0000-0002-2992-13007746698373769833322057Huaman Almiron, Abraham ErmitanioPuelles Reyes, RaymundoHuaranga Rivera, Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB9_2024_UNU_CCSSCOMUNICACION_2024_T_VALERIA-DE-PINHO_KARIN-MENOR.pdfapplication/pdf4220925https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b4bbdcf-cfcb-4f7a-93ea-50f9fa565cd1/download2a3dc69e19bd12fdfc54b2d15710e660MD51TEXT20.500.14621/7276oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/72762025-09-24 16:19:45.47https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
title |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
spellingShingle |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 Menor Fernandez, Karin Redes sociales Autoestima Adolescentes Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
title_full |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
title_fullStr |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
title_full_unstemmed |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
title_sort |
Red social facebook y autoestima de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe, 2023 |
author |
Menor Fernandez, Karin |
author_facet |
Menor Fernandez, Karin De Pinho Chavez, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
De Pinho Chavez, Valeria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Banay Zambrano, Jonathan Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Menor Fernandez, Karin De Pinho Chavez, Valeria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Autoestima Adolescentes Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social |
topic |
Redes sociales Autoestima Adolescentes Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T15:58:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T15:58:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7276 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7276 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b4bbdcf-cfcb-4f7a-93ea-50f9fa565cd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a3dc69e19bd12fdfc54b2d15710e660 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520593728405504 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).