Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue evaluar la intervención del profesional de enfermería, frente al manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo lquitos. La metodología que se empleó fue prospectivo, des...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plasmodium falciparum Malaria Salud pública Atención de pacientes |
| id |
RUNU_4f9c1cab9f89670127a7727a58ecd8e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2316 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Pascual Valentin, EmilioBarbaran Cauper, JosefinaMacedo Garcia, German Arquimedes2016-08-26T03:25:42Z2016-08-26T03:25:42Z2001000002262Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2316El propósito de la investigación fue evaluar la intervención del profesional de enfermería, frente al manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo lquitos. La metodología que se empleó fue prospectivo, descriptivo y analítico. La población objetiva estuvo constituida por todos los profesionales de enfermería que laboran en el Hospital de Apoyo Iquitos, y la muestra por 30 profesionales que laboran en el servicio de medicina. La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de una ficha de observación directa de los investigadores y la entrevista, en base a un cuestionario con preguntas cerradas para facilitar su aplicación. Se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Del total de profesionales de enfermería (100%), que laboran en el Hospital de Apoyo Iquitos, el (80%) intervinieron adecuadamente, y (20%) intervinieron en forma inadecuada; al mismo tiempo (76.7%) realizan un manejo terapéutico adecuado y el (23.3%) lo realizan en forma inadecuada con respecto a los pacientes con malaria grave y complicada. (2) Al analizar, se encontró que la intervención del profesional de enfermería influye preponderantemente sobre el manejo terapéutico con relación a la atención que brindan a los pacientes con malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, del Hospital de Apoyo Iquitos. (3) Esperamos que los resultados de esta investigación, permitan al profesional de enfermería, evaluar y plantear estrategias, para intervenir, inmediatamente y de esta manera contribuir en la búsqueda de alternativas más eficaces para la recuperación del paciente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlasmodium falciparumMalariaSalud públicaAtención de pacientesInfluencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002262T.pdf000002262T.pdfResumenapplication/pdf458888https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e5e9484-bd09-4f59-bd2f-905e63531569/download69b10dee4639bc1cd9f035db58abd980MD53000002262T.pdfapplication/pdf2312841https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13a6cbe9-33c0-4195-81a2-6bbf02437c78/downloada5e760fd365fbf75c0f4b72740672c7eMD51TEXT000002262T.pdf.txt000002262T.pdf.txtExtracted texttext/plain105507https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9fe7a2c1-7159-4b82-a937-9ef84a57b947/downloadb79f3a03a80fcd250223824fb8eded40MD5220.500.14621/2316oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23162021-07-26 15:28:22.987https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| title |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| spellingShingle |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 Barbaran Cauper, Josefina Plasmodium falciparum Malaria Salud pública Atención de pacientes |
| title_short |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| title_full |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| title_fullStr |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| title_sort |
Influencia de la intervención del profesional de enfermería en el manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo Iquitos - 2000 |
| author |
Barbaran Cauper, Josefina |
| author_facet |
Barbaran Cauper, Josefina Macedo Garcia, German Arquimedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Macedo Garcia, German Arquimedes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pascual Valentin, Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Cauper, Josefina Macedo Garcia, German Arquimedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plasmodium falciparum Malaria Salud pública Atención de pacientes |
| topic |
Plasmodium falciparum Malaria Salud pública Atención de pacientes |
| description |
El propósito de la investigación fue evaluar la intervención del profesional de enfermería, frente al manejo terapéutico de la malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, en pacientes mayores de quince años del Hospital de Apoyo lquitos. La metodología que se empleó fue prospectivo, descriptivo y analítico. La población objetiva estuvo constituida por todos los profesionales de enfermería que laboran en el Hospital de Apoyo Iquitos, y la muestra por 30 profesionales que laboran en el servicio de medicina. La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de una ficha de observación directa de los investigadores y la entrevista, en base a un cuestionario con preguntas cerradas para facilitar su aplicación. Se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Del total de profesionales de enfermería (100%), que laboran en el Hospital de Apoyo Iquitos, el (80%) intervinieron adecuadamente, y (20%) intervinieron en forma inadecuada; al mismo tiempo (76.7%) realizan un manejo terapéutico adecuado y el (23.3%) lo realizan en forma inadecuada con respecto a los pacientes con malaria grave y complicada. (2) Al analizar, se encontró que la intervención del profesional de enfermería influye preponderantemente sobre el manejo terapéutico con relación a la atención que brindan a los pacientes con malaria grave y complicada por el Plasmodium falciparum, del Hospital de Apoyo Iquitos. (3) Esperamos que los resultados de esta investigación, permitan al profesional de enfermería, evaluar y plantear estrategias, para intervenir, inmediatamente y de esta manera contribuir en la búsqueda de alternativas más eficaces para la recuperación del paciente. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002262T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2316 |
| identifier_str_mv |
000002262T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2316 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e5e9484-bd09-4f59-bd2f-905e63531569/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13a6cbe9-33c0-4195-81a2-6bbf02437c78/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9fe7a2c1-7159-4b82-a937-9ef84a57b947/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69b10dee4639bc1cd9f035db58abd980 a5e760fd365fbf75c0f4b72740672c7e b79f3a03a80fcd250223824fb8eded40 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847788974841528320 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).