Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali

Descripción del Articulo

La falta de factores mórficos para las distintas especies ocasiona que en los censos se subestime o sobreestime los volúmenes aprovechables que se declaran en los planes operativos, lo cual ocasiona problemas administrativos ante la Autoridad Forestal Regional o ante OSINFOR. Además, impide los cálc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Acosta, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodo no destructivo
Factor mórfico
Grado ahusamiento
id RUNU_4a40571cbb2453d0f0131b5f05ccaf35
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3576
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Limache Alonzo, AparicioValderrama Acosta, Eduardo2018-07-06T18:11:21Z2018-07-06T18:11:21Z2018FORESTAL-2018-EDUARDOVALDERRAMAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3576La falta de factores mórficos para las distintas especies ocasiona que en los censos se subestime o sobreestime los volúmenes aprovechables que se declaran en los planes operativos, lo cual ocasiona problemas administrativos ante la Autoridad Forestal Regional o ante OSINFOR. Además, impide los cálculos correctos de la productividad y rentabilidad del manejo del bosque. Con tecnología Field Map se tomó medidas precisas de cada árbol en pie, evitando el tumbado del mismo que se hacía anteriormente. Se determinó el factor mórfico de la especie y por cada clase diamétrica, evaluando el ahusamiento que permitió calcular el volumen, para tener información que permita tomar decisiones correctas a los usuarios del Bosque, evitando problemas administrativos futuros. En el trabajo se realiza una serie de mediciones del ahusamiento (257 árboles) para calcular el volumen y estimar el factor mórfico (fm), aplicando un método no destructivo con tecnología Field Map. El objetivo general fue: Determinar el factor mórfico de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro). Los objetivos específicos fueron: Comparar dicho factor mórfico entre clases diamétricas y evaluar el ahusamiento del fuste de la especie. Como resultado se determinó que el factor mórfico promedio obtenido del estudio para árboles comerciales de Ormosia aff excelsa Benth (Huayruro), es 0.70. El factor mórfico varía ligeramente en cada clase diamétrica evaluada y el ahusamiento del fuste fue disminuyendo en diámetro a diferentes alturas evaluadas. El diámetro y la forma cilíndrica se ahúsa hasta tomar ligeramente la forma de un cono, partiendo de una base neiloide.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMetodo no destructivoFactor mórficoGrado ahusamientoDeterminación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXTFORESTAL-2018-EDUARDOVALDERRAMA-RESUMEN.pdf.txtFORESTAL-2018-EDUARDOVALDERRAMA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain16847https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be0153b2-cb53-4394-a9b7-d401a25ab8a5/download4448a28ddc5dae794c0f2148e7977adcMD52000003039T.pdf.txt000003039T.pdf.txtExtracted texttext/plain16847https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1707107a-9532-45ce-9821-d992cc61a258/download4448a28ddc5dae794c0f2148e7977adcMD53000003039T_FORESTAL_AC.pdf.txt000003039T_FORESTAL_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain42754https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4c77d9b-e5b0-443d-af3b-f5026d0e7863/downloadad3067b10b17391a1f73d6057e81b627MD55ORIGINAL000003039T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf143085https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cc61b40f-935d-4795-85b6-0bd1ddd04bbb/downloadb9cd12ffa1ab8f3e5c0b0c153d5c3111MD51000003039T_FORESTAL_AC.pdf000003039T_FORESTAL_AC.pdfArticulo cientificoapplication/pdf1419516https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/acd6b3a0-11bb-4317-beea-557d0d73e168/downloadc1860ea3745bdc2f53c71193d40f4715MD5420.500.14621/3576oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35762022-05-13 15:08:13.759https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
title Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
spellingShingle Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
Valderrama Acosta, Eduardo
Metodo no destructivo
Factor mórfico
Grado ahusamiento
title_short Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
title_full Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
title_fullStr Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
title_full_unstemmed Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
title_sort Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali
author Valderrama Acosta, Eduardo
author_facet Valderrama Acosta, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Limache Alonzo, Aparicio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Acosta, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodo no destructivo
Factor mórfico
Grado ahusamiento
topic Metodo no destructivo
Factor mórfico
Grado ahusamiento
description La falta de factores mórficos para las distintas especies ocasiona que en los censos se subestime o sobreestime los volúmenes aprovechables que se declaran en los planes operativos, lo cual ocasiona problemas administrativos ante la Autoridad Forestal Regional o ante OSINFOR. Además, impide los cálculos correctos de la productividad y rentabilidad del manejo del bosque. Con tecnología Field Map se tomó medidas precisas de cada árbol en pie, evitando el tumbado del mismo que se hacía anteriormente. Se determinó el factor mórfico de la especie y por cada clase diamétrica, evaluando el ahusamiento que permitió calcular el volumen, para tener información que permita tomar decisiones correctas a los usuarios del Bosque, evitando problemas administrativos futuros. En el trabajo se realiza una serie de mediciones del ahusamiento (257 árboles) para calcular el volumen y estimar el factor mórfico (fm), aplicando un método no destructivo con tecnología Field Map. El objetivo general fue: Determinar el factor mórfico de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro). Los objetivos específicos fueron: Comparar dicho factor mórfico entre clases diamétricas y evaluar el ahusamiento del fuste de la especie. Como resultado se determinó que el factor mórfico promedio obtenido del estudio para árboles comerciales de Ormosia aff excelsa Benth (Huayruro), es 0.70. El factor mórfico varía ligeramente en cada clase diamétrica evaluada y el ahusamiento del fuste fue disminuyendo en diámetro a diferentes alturas evaluadas. El diámetro y la forma cilíndrica se ahúsa hasta tomar ligeramente la forma de un cono, partiendo de una base neiloide.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv FORESTAL-2018-EDUARDOVALDERRAMA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3576
identifier_str_mv FORESTAL-2018-EDUARDOVALDERRAMA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be0153b2-cb53-4394-a9b7-d401a25ab8a5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1707107a-9532-45ce-9821-d992cc61a258/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4c77d9b-e5b0-443d-af3b-f5026d0e7863/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cc61b40f-935d-4795-85b6-0bd1ddd04bbb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/acd6b3a0-11bb-4317-beea-557d0d73e168/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4448a28ddc5dae794c0f2148e7977adc
4448a28ddc5dae794c0f2148e7977adc
ad3067b10b17391a1f73d6057e81b627
b9cd12ffa1ab8f3e5c0b0c153d5c3111
c1860ea3745bdc2f53c71193d40f4715
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520588641763328
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).