Estudio comparativo del logro de la competencia expresión y comprensión oral del área de inglés en el tercer grado de secundaria de las instituciones educativas Nuestra Señora de las Mercedes y Los Libertadores de América, Manantay, Ucayali, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de logro de la competencia expresión y comprensión oral del área de inglés en el tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas, para establecer comparaciones entre los resultados alcanzados en inglés entre ambas Institucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Vilchez, Kelly, Gonzales Pacaya, Monica Enith, Melendez Diaz, Ingrish Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logro de competencia
Expresión oral
Comprensión oral
Idioma inglés
Total Physical Response
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de logro de la competencia expresión y comprensión oral del área de inglés en el tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas, para establecer comparaciones entre los resultados alcanzados en inglés entre ambas Instituciones Educativas. Se realizó un estudio de tipo no experimental con su diseño descriptivo comparativo. Se aplicó una guía de análisis documental a 30 estudiantes de Nuestra Señora de las Mercedes y a 30 estudiantes de los Libertadores de América. No se encontraron discrepancias relevantes, ya que no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas. En el nivel de logro de la competencia expresión y comprensión oral se ubicaron en el logro previsto, siendo el 66.6% de estudiantes para la primera y el 56.7% para la segunda respectivamente; así mismo, en cuanto a la dimensión expresión oral el mayor porcentaje se ubicó en el mismo nivel de logro previsto, siendo estos porcentajes de 60% y 50% respectivamente; por otra parte, en cuanto a la comprensión oral el 63.4% y el 60% de estudiantes se encuentran en logro previsto. Por lo tanto, los estudiantes del tercer año de secundaria en estas Instituciones educativas se encuentran en un nivel esperado o bueno, es decir en el logro previsto, lo cual demuestra que no existe diferencia significativas entre los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).