Mantenimiento evolutivo los envios masivos de transferencia al exterior en la Home Banking del Banco Santander Peru
Descripción del Articulo
En la actualidad, con el advenimiento del comercio electrónico, los bancos han diversificado y adaptado sus servicios a las tecnologias web desde donde sus clientes pueden realizar operaciones bancarias, con la finalidad de simplificar el trámite operativo y minimizar el tiempo invertido por los cli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Home banking Envios masivos de transferencia Transferencias al exterior |
| Sumario: | En la actualidad, con el advenimiento del comercio electrónico, los bancos han diversificado y adaptado sus servicios a las tecnologias web desde donde sus clientes pueden realizar operaciones bancarias, con la finalidad de simplificar el trámite operativo y minimizar el tiempo invertido por los clientes en operaciones que pueden realizar sin necesidad de ir a un agente bancario, o a las mismas instalaciones del banco, en ese sentido, los bancos han migrado sus principales servicios a portales web ofreciendo productos como transferencia, pagos, créditos y otros, via web, a estos sistemas web se les conoce como Home Banking. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).