Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020

Descripción del Articulo

pazcal2009@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Paz quiroz, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Sustancias químicas
Valoracion Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
id RUNU_3985dc1c35fe5b0ead5bf1358a4703fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5668
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Manturano Perez, Ruben DarioPaz quiroz, Carlos Alberto2022-08-19T16:02:02Z2022-08-19T16:02:02Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5668pazcal2009@gmail.comEl flujo de reactivos en el laboratorio de química en las universidades, obedece a la necesidad de la realización de prácticas experimentales propias de la labor pedagógica como parte de la formación profesional de las estudiantes de las áreas relacionadas a esta ciencia básica. Por otra parte, los estudiantes y docentes ante la necesidad de obtener nuevo conocimiento realizan investigaciones con el propósito de cumplir con la función importante que la universidad debe desempeñar en la sociedad. Es así que, en el desarrollo de estos experimentos de cualquier índole referido a esta área, se utilizan reactivos que requieren una gestión adecuada todo esto amparado en las normas ambientales de cada país. A partir del problema que presenta el laboratorio de química, genera aguas residuales que se vierten al alcantarillado sin tratamiento, provocando problemas en los sistemas de drenaje dentro y fuera del mismo. El estudio fue descriptivo cuyo objetivo es evaluar la contaminación ambiental producida por el agua servida compuesta por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali en el 2020. Como resultado se tiene que existe sustancias químicas con mayor cantidad que producen las aguas servidas del laboratorio de química, es el fosforo que supera los límites permisibles juntamente con otras sustancias químicas como el hierro, los sulfatos, los cloruros y el amonio. Existe alta contaminación producida por sustancias químicas de las aguas servidas del laboratorio de química siendo el fosforo como el principal contaminante. Las sustancias químicas que contaminan el ambiente son el fósforo y los sulfatos que originan concentraciones de gases disueltos en las aguas vertidas del laboratorio.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUContaminación ambientalSustancias químicasValoracion Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Medioambiente, mención: Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoValoracion Ambiental00119328https://orcid.org/0000-0002-5063-859318096957531996Rengifo Zumaeta, AlexRuiz Padilla, CarlosPerez Virgilio, Julian Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_CARLOS_PAZ_V1.pdfapplication/pdf1214942https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0baeb0e4-26ac-4ba0-99f7-d8ede6d29f93/download328ada01eaef8f7c90fc12b1c31259b5MD51TEXTB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_CARLOS_PAZ_V1.pdf.txtB8_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_CARLOS_PAZ_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain92218https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c131871b-04d5-4b6b-beb5-9d149a1d05c1/downloadd8421d78037de7cf580d179a62f964c5MD5220.500.14621/5668oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/56682025-08-22 17:34:14.01https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
title Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
spellingShingle Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
Paz quiroz, Carlos Alberto
Contaminación ambiental
Sustancias químicas
Valoracion Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
title_short Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
title_full Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
title_fullStr Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
title_full_unstemmed Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
title_sort Contaminación ambiental del agua servida por los reactivos químicos más utilizados en el laboratorio de química de la Universidad Nacional de Ucayali año 2020
author Paz quiroz, Carlos Alberto
author_facet Paz quiroz, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manturano Perez, Ruben Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Paz quiroz, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Sustancias químicas
Valoracion Ambiental
topic Contaminación ambiental
Sustancias químicas
Valoracion Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
description pazcal2009@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:02:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:02:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5668
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0baeb0e4-26ac-4ba0-99f7-d8ede6d29f93/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c131871b-04d5-4b6b-beb5-9d149a1d05c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 328ada01eaef8f7c90fc12b1c31259b5
d8421d78037de7cf580d179a62f964c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520587050024960
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).