Determinación de la sensibilidad de reacción de los iones (Hg, Ag, Pb, Cd, Cu, Sn, Sb y Bi) con reactivos precipitantes

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar la sensibilidad de reacción química de los iones (Hg, Ag, Pb, Cd, Cu, Sn, Sb y Bi) con reactivos precipitantes, mediante una serie de experiencias, que se realizan en las prácticas de laboratorio de Química Analítica Cualitativa, basadas en propiedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Cruz, Julio César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias químicas
Impacto ambiental
Iones pesados
Residuos
Reactivos Precipitantes
Reactivos químicos
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar la sensibilidad de reacción química de los iones (Hg, Ag, Pb, Cd, Cu, Sn, Sb y Bi) con reactivos precipitantes, mediante una serie de experiencias, que se realizan en las prácticas de laboratorio de Química Analítica Cualitativa, basadas en propiedades y parámetros fisicoquímicos, de sustancias químicas. Los valores obtenidos de la sensibilidad de las reacciones químicas experimentadas, nos demuestra que en forma cualitativa, se pueden dar una serie de reacciones positivas observables, empleando pequeñas cantidades de reactivos químicos. Mediante la determinación de la sensibilidad de las reacciones químicas se logró encontrar valores mínimos de identificación de los iones (Hg, Ag, Pb, Cd, Cu, Sn, Sb y Bi). Esto nos permitirá disminuir las cantidades de reactivos químicos en la preparación de soluciones, para el desarrollo de las diferentes prácticas de laboratorio de Química Analítica Cualitativa, y así minimizar la producción de residuos químicos, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental originado por los residuos de iones pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).