Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la Gerencia Territorial del distrito de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos humanos Recursos humanos Gerencia territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNU_379caec7051b02eb0bfdca4d723759f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4197 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Guizado Moscoso, EdgarVega Villaflor, Yasmin Karina2020-01-20T18:20:46Z2020-01-20T18:20:46Z2019En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4197La investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la Gerencia Territorial del distrito de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 31 preguntas tipo Likert a una población-muestra intencionada de 11 colaboradores, los resultados fueron: El 81.82% indico que están de acuerdo en que se ofrecen libertad y autonomía al empleado para planificar su trabajo, utilizando habilidades y conocimientos, algunos colaboradores muestran su desacuerdo en: Ofrecer un nivel retributivo, otorgar beneficios sociales para los empleados, en contar con un programa de formación, en dar oportunidades de promoción basada en el desempeño laboral, en contar con un sistema de desarrollo profesional; asimismo el.82% manifestó que está de acuerdo en que los jefes inmediatos son accesibles, estos reconocen los méritos y logros académicos, están de acuerdo en que se disponga de canales de comunicación y están de acuerdo en fomentar acciones que favorezcan la confraternidad y el compañerismo. Finalmente, se pone en práctica nuevas ideas, se busca nuevas formas de hacer su trabajo, utilizan la creatividad en los procesos administrativos de trabajo, sugieren nuevas formas de atender al público usuario, el 63.63% está en desacuerdo en que se percibe a la innovación laboral como difícil, el 81.82% está de acuerdo en que se ha incrementado el grado de satisfacción laboral favoreciendo el desempeño de los empleados, asi como, se ha incrementado el esfuerzo por innovar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGestión de recursos humanosRecursos humanosGerencia territorialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial6688093http://orcid.org/0000-0001-5993-2708https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_CONTABILIDAD_2020_T_YASMIN-VEGA.pdfTexto completoapplication/pdf1344612https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f7aac0c8-0c87-47bf-a862-f3d316fa50b5/downloadb844ef64f3f60018e8eed499343a35b7MD51TEXTUNU_CONTABILIDAD_2020_T_YASMIN-VEGA.pdf.txtUNU_CONTABILIDAD_2020_T_YASMIN-VEGA.pdf.txtExtracted texttext/plain147052https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/558489e5-5b4d-4fb7-b4a5-4fd70326f118/downloadd5daaec324148a3a73cb808473fc4072MD5220.500.14621/4197oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41972025-08-08 16:24:33.988https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
title |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
spellingShingle |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 Vega Villaflor, Yasmin Karina Gestión de recursos humanos Recursos humanos Gerencia territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
title_full |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
title_fullStr |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
title_sort |
Factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la gerencia territorial del distrito de Padre Abad, 2018 |
author |
Vega Villaflor, Yasmin Karina |
author_facet |
Vega Villaflor, Yasmin Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guizado Moscoso, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Villaflor, Yasmin Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de recursos humanos Recursos humanos Gerencia territorial |
topic |
Gestión de recursos humanos Recursos humanos Gerencia territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores de la gestión de recursos humanos, los resultados en la Gerencia Territorial del distrito de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 31 preguntas tipo Likert a una población-muestra intencionada de 11 colaboradores, los resultados fueron: El 81.82% indico que están de acuerdo en que se ofrecen libertad y autonomía al empleado para planificar su trabajo, utilizando habilidades y conocimientos, algunos colaboradores muestran su desacuerdo en: Ofrecer un nivel retributivo, otorgar beneficios sociales para los empleados, en contar con un programa de formación, en dar oportunidades de promoción basada en el desempeño laboral, en contar con un sistema de desarrollo profesional; asimismo el.82% manifestó que está de acuerdo en que los jefes inmediatos son accesibles, estos reconocen los méritos y logros académicos, están de acuerdo en que se disponga de canales de comunicación y están de acuerdo en fomentar acciones que favorezcan la confraternidad y el compañerismo. Finalmente, se pone en práctica nuevas ideas, se busca nuevas formas de hacer su trabajo, utilizan la creatividad en los procesos administrativos de trabajo, sugieren nuevas formas de atender al público usuario, el 63.63% está en desacuerdo en que se percibe a la innovación laboral como difícil, el 81.82% está de acuerdo en que se ha incrementado el grado de satisfacción laboral favoreciendo el desempeño de los empleados, asi como, se ha incrementado el esfuerzo por innovar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-20T18:20:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-20T18:20:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4197 |
identifier_str_mv |
En proceso URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4197 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f7aac0c8-0c87-47bf-a862-f3d316fa50b5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/558489e5-5b4d-4fb7-b4a5-4fd70326f118/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b844ef64f3f60018e8eed499343a35b7 d5daaec324148a3a73cb808473fc4072 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1844617795047784448 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).