Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa

Descripción del Articulo

En Pucallpa, departamento de Ucayali, clasificado como Bosque Tropical Estacional Transicional Bh - Pt/Bmh – T, se estudió la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oryza sativa - Stylosanthes guianensis, con incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa, siendo los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Hidalgo, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas agroforestales
Oryza sativa
Stylosanthes guianensis
Rastrojos
Pasturas
id RUNU_34f31984176f99ceda2381f25b9c6cc2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1670
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Alvarado, Jorge WashingtonCapuñay Benites, Luis AngelNoriega Hidalgo, Lucy2016-08-26T03:14:51Z2016-08-26T03:14:51Z1998000000101Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1670En Pucallpa, departamento de Ucayali, clasificado como Bosque Tropical Estacional Transicional Bh - Pt/Bmh – T, se estudió la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oryza sativa - Stylosanthes guianensis, con incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa, siendo los objetivos: a) Evaluar el rendimiento de arroz y Stylosanthes guianensis bajo diferentes densidades de siembra, en un sistema de rotación; b) Evaluar la sobrevivencia y crecimiento de las especies maderables y la incidencia de malezas; y c) Realizar la evaluación económica del primer año del sistema. Los tratamientos fueron, en la primera campaña de producción, tres densidades de siembra de arroz (40, 60 y 80 Kg/ha), en la segunda campaña de producción para Stylosanthes guianensis fueron dos densidades de siembra (5 y 7 Kg/ha) y para las especies maderables fueron tres sistemas de siembra asociados: caoba y capirona; caoba y tahuarí; caoba, tahuarí y tornillo y un testigo sin árboles. Se evaluó el rendimiento de semilla de arroz, el rendimiento de semilla de Stylosanthes guianensis, la sobrevivencia y crecimiento de las especies maderables, el costo de producción e ingresos generados por los cultivos, la sucesión de malezas (%), el rendimiento de biomasa materia seca Kg/ha y análisis químico, y el análisis físico químico del suelo. En los resultados de arroz se obtuvo mejores rendimientos con las densidades de 40 y 60 Kg/ha de semilla, disminuyendo con la densidad de 80 Kg/ha con rendimientos de 1316, 1349 y 906 Kg/ha, respectivamente. Las cuatro especies maderables tuvieron en promedio el 75 % de sobrevivencia, se incrementaron en promedio 10 cm de altura y 0.25 cm de diámetro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSistemas agroforestalesOryza sativaStylosanthes guianensisRastrojosPasturasEvaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00067654001043980000-0002-3420-3952ORIGINAL000000101T.pdfapplication/pdf1942618https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daabe13b-85a7-4972-a94d-1294dabd08a1/download7e32121d3cd4869caf659be672e3dc79MD51000000101T-Resumen.pdf000000101T-Resumen.pdfResumen; falta autorizacion del autorapplication/pdf399262https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/658e2a55-8f7c-49df-9d3f-3fca07bcadc2/download61809087a085cd4639c30806f8a8118aMD53TEXT000000101T.pdf.txt000000101T.pdf.txtExtracted texttext/plain93618https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7249279c-aebc-4053-a3f9-a3d66c597c04/downloadbe6d0cfcc0d4d723b3176113fab73989MD52000000101T-Resumen.pdf.txt000000101T-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain11647https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/96edb236-3d32-46f0-b2c1-986e3b82947e/download6f14b01d13eabf12eda9683657b114d1MD5420.500.14621/1670oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16702022-04-25 19:09:42.556https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
title Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
spellingShingle Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
Noriega Hidalgo, Lucy
Sistemas agroforestales
Oryza sativa
Stylosanthes guianensis
Rastrojos
Pasturas
title_short Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
title_full Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
title_fullStr Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
title_full_unstemmed Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
title_sort Evaluación de la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oriza sativa-Stylosanthes guianensis con Incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa
author Noriega Hidalgo, Lucy
author_facet Noriega Hidalgo, Lucy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Alvarado, Jorge Washington
Capuñay Benites, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Noriega Hidalgo, Lucy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas agroforestales
Oryza sativa
Stylosanthes guianensis
Rastrojos
Pasturas
topic Sistemas agroforestales
Oryza sativa
Stylosanthes guianensis
Rastrojos
Pasturas
description En Pucallpa, departamento de Ucayali, clasificado como Bosque Tropical Estacional Transicional Bh - Pt/Bmh – T, se estudió la sostenibilidad del Sistema Agroforestal en la Rotación Oryza sativa - Stylosanthes guianensis, con incorporación de rastrojos en una pastura degradada de Pucallpa, siendo los objetivos: a) Evaluar el rendimiento de arroz y Stylosanthes guianensis bajo diferentes densidades de siembra, en un sistema de rotación; b) Evaluar la sobrevivencia y crecimiento de las especies maderables y la incidencia de malezas; y c) Realizar la evaluación económica del primer año del sistema. Los tratamientos fueron, en la primera campaña de producción, tres densidades de siembra de arroz (40, 60 y 80 Kg/ha), en la segunda campaña de producción para Stylosanthes guianensis fueron dos densidades de siembra (5 y 7 Kg/ha) y para las especies maderables fueron tres sistemas de siembra asociados: caoba y capirona; caoba y tahuarí; caoba, tahuarí y tornillo y un testigo sin árboles. Se evaluó el rendimiento de semilla de arroz, el rendimiento de semilla de Stylosanthes guianensis, la sobrevivencia y crecimiento de las especies maderables, el costo de producción e ingresos generados por los cultivos, la sucesión de malezas (%), el rendimiento de biomasa materia seca Kg/ha y análisis químico, y el análisis físico químico del suelo. En los resultados de arroz se obtuvo mejores rendimientos con las densidades de 40 y 60 Kg/ha de semilla, disminuyendo con la densidad de 80 Kg/ha con rendimientos de 1316, 1349 y 906 Kg/ha, respectivamente. Las cuatro especies maderables tuvieron en promedio el 75 % de sobrevivencia, se incrementaron en promedio 10 cm de altura y 0.25 cm de diámetro.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000101T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1670
identifier_str_mv 000000101T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daabe13b-85a7-4972-a94d-1294dabd08a1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/658e2a55-8f7c-49df-9d3f-3fca07bcadc2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7249279c-aebc-4053-a3f9-a3d66c597c04/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/96edb236-3d32-46f0-b2c1-986e3b82947e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e32121d3cd4869caf659be672e3dc79
61809087a085cd4639c30806f8a8118a
be6d0cfcc0d4d723b3176113fab73989
6f14b01d13eabf12eda9683657b114d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349486003290112
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).