Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali
Descripción del Articulo
En la granja porcina del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, situado en el km. 6 de la Carretera Federico Basadre se realizó el presente trabajo, con el objetivo de: Evaluar el comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de lechones destetados en la etapa d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suero de leche Alimentación Crianza Conversión alimenticia Consumismo Ganado porcino |
| id |
RUNU_3486737ce6674fda5ba4358c0dc629fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2878 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Cano Castillo, Elias FlorentinoDavila Burga, Antenor2017-06-09T18:39:31Z2017-06-09T18:39:31Z2010000001574Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2878En la granja porcina del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, situado en el km. 6 de la Carretera Federico Basadre se realizó el presente trabajo, con el objetivo de: Evaluar el comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de lechones destetados en la etapa de crecimiento, según el nivel y tipo de suero de leche suministrado. El estudio tuvo una duración de 80 días, iniciándose el 15 de Abril y concluyendo el 20 de Julio del 2006, se utilizaron 16 gorrinos capones de la raza “Landrace”, con un peso inicial promedio de 14.5 kilos y una edad promedio de 2.5 meses, asignados al azar en 4 repeticiones y 4 tratamientos: T0 = solo alimento balanceado, T1 = alimento balanceado más 5% de suero de leche, T2 = alimento balanceado más 10% de suero de leche, T3 = alimento balanceado más 15% de suero de leche. Se utilizó el diseño completamente al azar, y la prueba de Duncan a un nivel de 0.05% para comparar los promedios. Los resultados muestran que en todas las variables evaluadas se encontraron diferencias significativas, siendo mejor los tratamientos con 10 y 15 % de suero de leche en la ración. Las mejores ganancias de peso y conversiones alimenticias fueron entre; 24,42 - 23,17kg y 2.04 – 2.13kg, pertenecientes a los tratamientos con 10 y 15% de suero de leche respectivamente. Los mismos tratamientos presentaron un mayor consumo de alimento y ganancias económicas, alcanzando beneficios netos de hasta S/. 12,09 y 9,76 nuevos soles. Finalmente se determinó que a mayores porcentajes de suero de leche se estimula el consumo de alimento, influye en la ganancia de peso, conversión alimenticia y beneficios económicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSuero de lecheAlimentaciónCrianzaConversión alimenticiaConsumismoGanado porcinoComportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000001574T.pdfapplication/pdf229613https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c587441-3717-4f3a-9e42-c96fd192d4e0/download02446297c38ee39ac3a21dad0802418bMD51TEXT000001574T.pdf.txt000001574T.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e1d4654d-47c6-46bb-b565-7c8f8350ec5d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.14621/2878oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/28782022-04-25 19:09:24.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| title |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| spellingShingle |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali Davila Burga, Antenor Suero de leche Alimentación Crianza Conversión alimenticia Consumismo Ganado porcino |
| title_short |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| title_full |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| title_fullStr |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| title_sort |
Comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de cerdos, etapa de crecimiento en la región Ucayali |
| author |
Davila Burga, Antenor |
| author_facet |
Davila Burga, Antenor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cano Castillo, Elias Florentino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Burga, Antenor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suero de leche Alimentación Crianza Conversión alimenticia Consumismo Ganado porcino |
| topic |
Suero de leche Alimentación Crianza Conversión alimenticia Consumismo Ganado porcino |
| description |
En la granja porcina del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, situado en el km. 6 de la Carretera Federico Basadre se realizó el presente trabajo, con el objetivo de: Evaluar el comportamiento biológico del suero de leche en la alimentación de lechones destetados en la etapa de crecimiento, según el nivel y tipo de suero de leche suministrado. El estudio tuvo una duración de 80 días, iniciándose el 15 de Abril y concluyendo el 20 de Julio del 2006, se utilizaron 16 gorrinos capones de la raza “Landrace”, con un peso inicial promedio de 14.5 kilos y una edad promedio de 2.5 meses, asignados al azar en 4 repeticiones y 4 tratamientos: T0 = solo alimento balanceado, T1 = alimento balanceado más 5% de suero de leche, T2 = alimento balanceado más 10% de suero de leche, T3 = alimento balanceado más 15% de suero de leche. Se utilizó el diseño completamente al azar, y la prueba de Duncan a un nivel de 0.05% para comparar los promedios. Los resultados muestran que en todas las variables evaluadas se encontraron diferencias significativas, siendo mejor los tratamientos con 10 y 15 % de suero de leche en la ración. Las mejores ganancias de peso y conversiones alimenticias fueron entre; 24,42 - 23,17kg y 2.04 – 2.13kg, pertenecientes a los tratamientos con 10 y 15% de suero de leche respectivamente. Los mismos tratamientos presentaron un mayor consumo de alimento y ganancias económicas, alcanzando beneficios netos de hasta S/. 12,09 y 9,76 nuevos soles. Finalmente se determinó que a mayores porcentajes de suero de leche se estimula el consumo de alimento, influye en la ganancia de peso, conversión alimenticia y beneficios económicos. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:39:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:39:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001574T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2878 |
| identifier_str_mv |
000001574T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2878 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c587441-3717-4f3a-9e42-c96fd192d4e0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e1d4654d-47c6-46bb-b565-7c8f8350ec5d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02446297c38ee39ac3a21dad0802418b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520606873354240 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).