Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es la evaluación de la calidad de agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha. Para determinar la calidad del agua se evaluaron los siguientes parámetros: coliformes totales, termotolerantes; pH, conducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rolin Gonzales, Tavera
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Metales pesados
Agua subterránea
Límite máximo permisible
Asentamientos humanos
id RUNU_32ff4220acd4162318d448519e5aac6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3845
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rojas Gutiérrez, Gladys ElenaRolin Gonzales, Tavera2019-01-18T14:57:23Z2019-01-18T14:57:23Z2018000003406Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3845El objetivo principal de la investigación es la evaluación de la calidad de agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha. Para determinar la calidad del agua se evaluaron los siguientes parámetros: coliformes totales, termotolerantes; pH, conductividad, turbiedad, sólidos disueltos totales, temperatura, cloro residual libre, aluminio, boro, bario, cadmio, cromo, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, sodio, níquel, plomo y zinc. Los monitoreos se llevaron a cabo en la época de creciente en los meses de agosto y diciembre. En el asentamiento humano se identificó cuatro (04) fuentes de abastecimiento de agua, siendo las cuatro fuentes subterráneas, donde se identificó dos (02) puntos de monitoreo realizándose tres (03) repeticiones por cada punto en un intervalo mensual respecto a los parámetros fisicoquímico y microbiológico; y una (01) repetición por cada punto con respecto a los parámetros de metales pesados, en todos los casos se tomaron las muestras en los puntos donde se tiene mayor población abastecida. En los análisis fisicoquímicos mostraron que los parámetros de ambos pozos no se encuentran apta para el consumo humano por no contar con cloro residual libre de acuerdo a lo establecido en el artículo 63º (parámetros de control obligatorio) del reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N° 031 – 2010 – SA. En los análisis microbiológicos los parámetros microbiológicos de los pozos N° 01 y N° 02 se confirmaron que ambos pozos no son aptos para consumo humano por encontrarse presencia de coliformes totales y coliformes termotolerantes, por lo que no cumplen con lo establecido en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N°031 – 2010 – SA. En cuanto a nivel general se puede decir que no se evidencia afectación de aguas subterráneas por metales, a excepción del hierro (Fe) en el pozo N° 01 el cual supera en 0,0342 mg Fe L-1, con respecto al LMP; Este valor es debido a los niveles normales presentes en la naturaleza de la zona en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad del aguaMetales pesadosAgua subterráneaLímite máximo permisibleAsentamientos humanosEvaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestal y AmbientalesTitulo ProfesionalIngenería AmbientalORIGINAL000003406T.pdfapplication/pdf8288418https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb1d9dc0-e42d-4a11-949e-749be5f8cc9b/download1117b40f4e5490ac596102e79a09e295MD51TEXT000003406T.pdf.txt000003406T.pdf.txtExtracted texttext/plain133152https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/674778fa-ecee-4ea0-9d2f-4590c18a5741/downloadaa0ced9bb39a107633d33aa5a93b6d08MD5220.500.14621/3845oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38452022-05-13 15:08:20.795https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
title Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
spellingShingle Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
Rolin Gonzales, Tavera
Calidad del agua
Metales pesados
Agua subterránea
Límite máximo permisible
Asentamientos humanos
title_short Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
title_full Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
title_fullStr Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
title_sort Evaluación de la calidad del agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha - region Ucayali - 2018
author Rolin Gonzales, Tavera
author_facet Rolin Gonzales, Tavera
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Gladys Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Rolin Gonzales, Tavera
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Metales pesados
Agua subterránea
Límite máximo permisible
Asentamientos humanos
topic Calidad del agua
Metales pesados
Agua subterránea
Límite máximo permisible
Asentamientos humanos
description El objetivo principal de la investigación es la evaluación de la calidad de agua para consumo humano en el asentamiento humano Señor de los Milagros, distrito de Yarinacocha. Para determinar la calidad del agua se evaluaron los siguientes parámetros: coliformes totales, termotolerantes; pH, conductividad, turbiedad, sólidos disueltos totales, temperatura, cloro residual libre, aluminio, boro, bario, cadmio, cromo, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, sodio, níquel, plomo y zinc. Los monitoreos se llevaron a cabo en la época de creciente en los meses de agosto y diciembre. En el asentamiento humano se identificó cuatro (04) fuentes de abastecimiento de agua, siendo las cuatro fuentes subterráneas, donde se identificó dos (02) puntos de monitoreo realizándose tres (03) repeticiones por cada punto en un intervalo mensual respecto a los parámetros fisicoquímico y microbiológico; y una (01) repetición por cada punto con respecto a los parámetros de metales pesados, en todos los casos se tomaron las muestras en los puntos donde se tiene mayor población abastecida. En los análisis fisicoquímicos mostraron que los parámetros de ambos pozos no se encuentran apta para el consumo humano por no contar con cloro residual libre de acuerdo a lo establecido en el artículo 63º (parámetros de control obligatorio) del reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N° 031 – 2010 – SA. En los análisis microbiológicos los parámetros microbiológicos de los pozos N° 01 y N° 02 se confirmaron que ambos pozos no son aptos para consumo humano por encontrarse presencia de coliformes totales y coliformes termotolerantes, por lo que no cumplen con lo establecido en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. N°031 – 2010 – SA. En cuanto a nivel general se puede decir que no se evidencia afectación de aguas subterráneas por metales, a excepción del hierro (Fe) en el pozo N° 01 el cual supera en 0,0342 mg Fe L-1, con respecto al LMP; Este valor es debido a los niveles normales presentes en la naturaleza de la zona en estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T14:57:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T14:57:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003406T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3845
identifier_str_mv 000003406T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb1d9dc0-e42d-4a11-949e-749be5f8cc9b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/674778fa-ecee-4ea0-9d2f-4590c18a5741/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1117b40f4e5490ac596102e79a09e295
aa0ced9bb39a107633d33aa5a93b6d08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349820995010560
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).