Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020

Descripción del Articulo

andersitovv@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vidarte, Anderson Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Leucocituria
Escherichia coli
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNU_31acb4642cee918b3231b7d0443b5642
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5496
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
title Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
spellingShingle Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
Vásquez Vidarte, Anderson Javier
Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Leucocituria
Escherichia coli
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
title_full Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
title_fullStr Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
title_full_unstemmed Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
title_sort Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020
author Vásquez Vidarte, Anderson Javier
author_facet Vásquez Vidarte, Anderson Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rafael Heredia, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Vidarte, Anderson Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Leucocituria
Escherichia coli
Gestantes
Salud pública
topic Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Leucocituria
Escherichia coli
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description andersitovv@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-10T16:52:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-10T16:52:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5496
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3998f592-eb3a-473a-bac3-78a6098e7b4f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1658b87-431b-4c1d-947e-24f36b9d91ec/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b3b8899c-eb34-4df6-860a-c92788c0f481/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 363867aa8ac1b327ec20eb6fe103bf5b
6721c10574102e5d549eeff5d0a57ae1
e32b1406fd663ad5fca58369ad473a00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349492104953856
spelling Rafael Heredia, ArturoVásquez Vidarte, Anderson Javier2022-06-10T16:52:53Z2022-06-10T16:52:53Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5496andersitovv@gmail.comLa presente investigación tuvo como objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales en pacientes gestantes con infecciones del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2020. Metodología, Se trata de un estudio del nivel descriptivo, observacional y transversal que hace uso de la estadística descriptiva para evaluar frecuencias, medidas de tendencia central y la relación entre variables de caracterización y variable de interés. Resultados: Se presentaron con más frecuencia ITUs bajas o no complicadas con un 77%, la mayoría de las gestantes tenía entre 19 – 35 años y solo un 18% fueron adolescentes menores de 19 años, en cuanto al estado civil de las gestantes un 63% son convivientes, un 56% de gestantes tiene procedencia urbana mientras que un 44% proceden de zonas rurales, las gestantes que proceden de zonas rurales muestran mayores tasas de ITUs complicadas. En cuanto al grado de instrucción el 77% tiene secundaria completa y solo el 3% tiene grado de instrucción universitario, en cuanto a la paridad en un 46% son multíparas ósea tienen entre 1 a 4 partos, con respecto al IMC un 53% tiene un IMC normal, un 17% tienen sobrepeso y un 15% tienen obesidad y bajo peso en la misma proporción sin embargo esta variable no tuvo relación con la presencia de ITU en el embarazo. La mayoría de gestantes hasta un 42% pertenece al nivel bajo-medio y un 38% tienen un nivel socioeconómico muy bajo, se encontró que la mayoría de gestantes fueron diagnosticadas en el tercer trimestre, El síntoma más preponderante que presentaron estas gestantes fue la polaquiuria, la disuria y dolor pélvico, casi la mitad de gestantes con ITU presento orina turbia y con mal olor; la leucocituria que estuvo presente en el 100% de las gestantes al igual que la bacteriuria, se identificó a Escherichia Coli como principal agente causal , en el hemograma se encontró leucocitosis con neutrofilia y desviación a la izquierda, esto se presentó en los cuadros de ITUs altas o complicadas, en cuanto a la serie roja 190 gestantes presentaron anemia con una hemoglobina 110mg/ dl mostrando la elevada frecuencia de esta patología en nuestro hospital, con respecto al recuento de plaquetas en 216 gestantes es decir el 93% estaban dentro de los valores normales, 15 gestantes presentaron una glucosa en ayunas de 110mg/ /Dl, también se evaluó la creatinina de las gestantes donde un 10% presentó un valor > 1mg/Dl esto principalmente en gestantes con otras patologías asociadas por ejemplo preeclampsia, Diabetes gestacional, HTA crónica, etc. Conclusiones: Las pacientes con infección de tracto urinario en su mayoría fueron gestantes entre 19 – 35 años, convivientes, con secundaria completa, con infección diagnosticada después de las 32 semanas de gestación, con anemia en su mayoría, índice de masa corporal y valores de glucosa y creatinina normal en la mayoría de casos. Todas diagnosticadas con examen completo de orina, el tratamiento principal fue Cefalexina y en menor proporción Ceftriaxona, Amoxicilina y Cefazolina.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCaracterísticas epidemiológicasCaracterísticas clínicasCaracterísticas laboratorialesLeucocituriaEscherichia coliGestantesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características epidemiológicas, clínicas y Laboratoriales de pacientes gestantes con infección del tracto urinario en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017646102672912399Valverde Ochoa, Miguel AngelPezo Armas, Susana SoledadMelendez Orosco, Genaro Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ.pdf.txtB5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain136339https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3998f592-eb3a-473a-bac3-78a6098e7b4f/download363867aa8ac1b327ec20eb6fe103bf5bMD52B5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ_v2.pdf.txtB5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ_v2.pdf.txtExtracted texttext/plain136340https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1658b87-431b-4c1d-947e-24f36b9d91ec/download6721c10574102e5d549eeff5d0a57ae1MD54ORIGINALB5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ_v2.pdfB5_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_ANDERSON_VASQUEZ_v2.pdfTexto completo v2application/pdf2691960https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b3b8899c-eb34-4df6-860a-c92788c0f481/downloade32b1406fd663ad5fca58369ad473a00MD5320.500.14621/5496oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/54962025-08-20 17:20:17.302https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).