Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016
Descripción del Articulo
Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costa económico. En el Perú hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. Objetivo: Mencionar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de tránsito Traumatismos Mortalidad Lesiones |
| Sumario: | Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costa económico. En el Perú hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. Objetivo: Mencionar el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito en la Región Ucayali en el año 2013 - 2015. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo con datos del sistema Forensys y del Archivo del Instituto de Medicina Legal División II Pucallpa. Se consideró un Universo Muestral de 100 víctimas y se utilizó una ficha de recolección de datos para la obtención de los mismos. Resultados: se observaron 24, 32 y 44 víctimas fatales en los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente, el 66% estuvieron ebrios al momento del accidente, el 70% no usaban casco, el sexo predominante fue el masculino en 68%, la región anatómica más afectada fue la cabeza y cuello en un 35%. Conclusiones: Las víctimas fatales por accidente de tránsito en el periodo 2013 - 2015 en la Región de Ucayali hay una tendencia al aumento, la mayoría de víctimas fueron varones, con un rango de edad entre 20 y 40 años, con secundaria completa como grado de instrucción y convivientes al momento del accidente. La mayor parte estaban ebrios y no usaban casco de seguridad. Recomendaciones: se recomienda a todos los conductores de motocicletas y trimoviles el uso de casco de seguridad. Se recomienda a todos los conductores a no manejar bajo efectos del alcohol o ebrios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).