Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Solari Rios, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Dengue
Epidemiología
Hospitalización
Signos y síntomas
Dengue grave
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNU_2a699abacdd9bc53b54a1ee24f17e062
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7602
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruiz Solsol, Luis EnriqueSolari Rios, José Luis2025-02-07T18:43:08Z2025-02-07T18:43:08Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7602Mas info repositorio@unu.edu.peEste estudio tiene como propósito principal la identificación de las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de la infección por dengue en adultos que se encuentren hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa durante el tercer trimestre de los últimos 5 años. El objetivo es caracterizar a los pacientes locales mediante el análisis estadístico descriptivo se utilizara una ficha de recolección de datos que será evaluada y validada por tres expertos y luego discutir estos resultados con estudios realizados a nivel nacional e internacional, con los resultados obtenidos en cuanto a sexo, en esta investigación se obtuvo una predominancia en el género femenino (con un 57,3%) frente al sexo masculino (42,7%), en cuanto a la edad, más de la mitad de los pacientes (57,3%) pertenecieron al grupo atareo 18 - 30 años, en relación con el ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos, en la muestra seleccionada se registraron ingresos de solo el 1,4%, respecto al diagnóstico previo de dengue, en relación con el diagnóstico de egreso, se obtuvo que un 3,4% de los pacientes hospitalizados tuvo un diagnóstico de dengue sin signos de alarma, un 94,6% dengue con signos de alarma, y un 2% un diagnóstico de dengue grave, respecto al síntoma que determinó la hospitalización (el signo o síntoma de alarma) fue el dolor abdominal intenso (52%) el que más fue observado durante la investigación, En relación con la disminución de las plaquetas, en el presente estudio se encontró que el 86% de los pacientes estudiados presentaron un recuento entre 11,000 y 100,000 clasificado como plaquetopenia moderada, respecto a la prueba laboratorial de apoyo al diagnóstico, el 59,3% no presentó ninguna prueba confirmatoria, el 34% fue confirmada por pruebas laboratoriales como el NS1, IgG e IgM, y cerca del 6,7 de pacientes tuvo un resultado negativo, Con respecto a la curva epidemiológica cerca del 71,3% de los pacientes hospitalizados corresponden al ano 2020, periodo que se relaciona con la pandemia del COVID 19spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdultosDengueEpidemiologíaHospitalizaciónSignos y síntomasDengue graveSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública09858730https://orcid.org/0000-0001-9506-507472645089912016Cornejo Chavez, Oscar MarcelinoFaustor VIllajuan, Eugenio AlfredoVicente Yaya, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_JOSE-SOLARI-RIOS.pdfapplication/pdf3047825https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/06293c45-633d-4458-b724-bc9b751c64f1/downloadcadfd3d388fe0924fff698b7bdbcd204MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - JOSE LUIS SOLARI RIOS - Denilson Jimenez.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf291514https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e28c0b1-be05-48a7-b355-6fc51f80990a/download001f99651695c930c8f67ccae5c5e8d9MD5220.500.14621/7602oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76022025-09-26 15:35:51.436https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
title Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
spellingShingle Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
Solari Rios, José Luis
Adultos
Dengue
Epidemiología
Hospitalización
Signos y síntomas
Dengue grave
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
title_full Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
title_fullStr Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
title_full_unstemmed Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
title_sort Características clínicas, laboratoriales y epidemiológicas de la infección por dengue en adultos hospitalizados en el Hospital Regional de Pucallpa, tercer trimestre de los últimos 5 años
author Solari Rios, José Luis
author_facet Solari Rios, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Solsol, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Solari Rios, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adultos
Dengue
Epidemiología
Hospitalización
Signos y síntomas
Dengue grave
Salud Pública
topic Adultos
Dengue
Epidemiología
Hospitalización
Signos y síntomas
Dengue grave
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T18:43:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T18:43:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7602
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/06293c45-633d-4458-b724-bc9b751c64f1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e28c0b1-be05-48a7-b355-6fc51f80990a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cadfd3d388fe0924fff698b7bdbcd204
001f99651695c930c8f67ccae5c5e8d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886432988626944
score 12.967388
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).