Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990

Descripción del Articulo

Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Valles, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Pediatría
Maternidad
id RUNU_2a270f11cc23bebaa013e393798d7fd5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2429
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelRios Valles, Juan Manuel2016-08-26T03:26:02Z2016-08-26T03:26:02Z1990000002248Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2429Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obtenidos fueron: Solo el 19% de madres practicaron lactancia materna exclusiva. En relación al factor biológico se encontró: que las madres con mayor tendencia a practicar lactancia materna exclusiva fueron las madres jóvenes (menores de 25 años), declinando a mayor edad, así mismo la causa más frecuente por la que las madres no practicaron lactancia materna exclusiva, fue la insuficiencia láctea. Las alteraciones físicas en el niño constituyeron también un factor que obstaculizó la lactancia materna exclusiva. En relación al factor social se encontró: que las madres, poseen un bajo nivel educativo, por la que en mayor frecuencia no practican lactancia materna exclusiva la misma que está en relación al grado de instrucción. La ocupación de la madre, también obstaculizó la lactancia materna exclusiva, las madres que tuvieron de 1 – 2 hijos practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia declinando a mayor número de hijos. La actitud de las madres a practicar lactancia materna exclusiva está en relación al mayor grado de conocimiento alcanzado. Las madres cuyos partos, fueron atendidos en su domicilio, practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia, en relación a las atendidas en las instalaciones médicas, sin embargo a pesar de la información recibida, la mayoría de madres no practicaron lactancia materna exclusiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULactancia maternaPediatríaMaternidadFactores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002248T.pdf000002248T.pdfResumenapplication/pdf484153https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3a481649-4ff2-42cd-bd45-e1b1424bf6a9/download46d6d34a6337495f982a2ee40019ef6dMD53000002248T.pdfapplication/pdf1487170https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9197aba9-46f2-4f78-953a-2da4a2cba77d/download5058d02741ee3a81864e3fa0e6020342MD51TEXT000002248T.pdf.txt000002248T.pdf.txtExtracted texttext/plain78561https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ff56aea-719a-431d-828d-91cfd5b7343f/download8855a76985505d18a92fe36ea8deec18MD5220.500.14621/2429oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24292021-07-26 15:28:36.347https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
title Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
spellingShingle Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
Rios Valles, Juan Manuel
Lactancia materna
Pediatría
Maternidad
title_short Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
title_full Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
title_fullStr Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
title_full_unstemmed Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
title_sort Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990
author Rios Valles, Juan Manuel
author_facet Rios Valles, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Valles, Juan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna
Pediatría
Maternidad
topic Lactancia materna
Pediatría
Maternidad
description Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obtenidos fueron: Solo el 19% de madres practicaron lactancia materna exclusiva. En relación al factor biológico se encontró: que las madres con mayor tendencia a practicar lactancia materna exclusiva fueron las madres jóvenes (menores de 25 años), declinando a mayor edad, así mismo la causa más frecuente por la que las madres no practicaron lactancia materna exclusiva, fue la insuficiencia láctea. Las alteraciones físicas en el niño constituyeron también un factor que obstaculizó la lactancia materna exclusiva. En relación al factor social se encontró: que las madres, poseen un bajo nivel educativo, por la que en mayor frecuencia no practican lactancia materna exclusiva la misma que está en relación al grado de instrucción. La ocupación de la madre, también obstaculizó la lactancia materna exclusiva, las madres que tuvieron de 1 – 2 hijos practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia declinando a mayor número de hijos. La actitud de las madres a practicar lactancia materna exclusiva está en relación al mayor grado de conocimiento alcanzado. Las madres cuyos partos, fueron atendidos en su domicilio, practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia, en relación a las atendidas en las instalaciones médicas, sin embargo a pesar de la información recibida, la mayoría de madres no practicaron lactancia materna exclusiva.
publishDate 1990
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1990
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002248T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2429
identifier_str_mv 000002248T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3a481649-4ff2-42cd-bd45-e1b1424bf6a9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9197aba9-46f2-4f78-953a-2da4a2cba77d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ff56aea-719a-431d-828d-91cfd5b7343f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46d6d34a6337495f982a2ee40019ef6d
5058d02741ee3a81864e3fa0e6020342
8855a76985505d18a92fe36ea8deec18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721235419529216
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).