Factores bio-sociales que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva en las madres del AA. HH. Eduardo del Águila de la ciudad de Pucallpa -1990

Descripción del Articulo

Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Valles, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Pediatría
Maternidad
Descripción
Sumario:Con el objeto de conocer cuáles son los factores bio – sociales, que obstaculizaron la lactancia materna exclusiva, se realizó un estudio retrospectivo a través del método descriptivo en las madres del AA.HH. “Eduardo del Águila” de la ciudad de Pucallpa, en un total de 77 madres. Los resultados obtenidos fueron: Solo el 19% de madres practicaron lactancia materna exclusiva. En relación al factor biológico se encontró: que las madres con mayor tendencia a practicar lactancia materna exclusiva fueron las madres jóvenes (menores de 25 años), declinando a mayor edad, así mismo la causa más frecuente por la que las madres no practicaron lactancia materna exclusiva, fue la insuficiencia láctea. Las alteraciones físicas en el niño constituyeron también un factor que obstaculizó la lactancia materna exclusiva. En relación al factor social se encontró: que las madres, poseen un bajo nivel educativo, por la que en mayor frecuencia no practican lactancia materna exclusiva la misma que está en relación al grado de instrucción. La ocupación de la madre, también obstaculizó la lactancia materna exclusiva, las madres que tuvieron de 1 – 2 hijos practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia declinando a mayor número de hijos. La actitud de las madres a practicar lactancia materna exclusiva está en relación al mayor grado de conocimiento alcanzado. Las madres cuyos partos, fueron atendidos en su domicilio, practicaron lactancia materna exclusiva en mayor frecuencia, en relación a las atendidas en las instalaciones médicas, sin embargo a pesar de la información recibida, la mayoría de madres no practicaron lactancia materna exclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).