Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Abanto, Victor Augusto, Velasquez De La Cruz, Fernando
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Floristería
Jardín botánico
Flora
id RUNU_28ca5512d5daa6ad9b1921e7c57e6723
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4163
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Araujo Abanto, Victor AugustoVelasquez De La Cruz, Fernando2020-01-13T14:47:12Z2020-01-13T14:47:12Z2017En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4163El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5oC, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas: La perhúmeda de octubre a marzo y la húmeda de abril a setiembre (Castillo, A. 1982). El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 30 especies entre árboles, arbustos, lianas y hierbas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 19 familias y 26 géneros. Del total de las 30 especies estudiadas en el presente trabajo, 15 son arbóreas y se encuentran tanto en el Jardín Botánico como en el resto del Campus de la UNU; 10 son arbustivas e igualmente se encuentran en el Jardín Botánico y en el campus de la UNU; 5 son plantas trepadoras, lianas o herbáceas. Son maderables 9 especies arbóreas: Tapirira guianensis; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Trema micranthum; Coupia bracteosa; Andira surinamensis; Simarouba amara; Apeiba tibourbou; tienen uso medicinal 2 especies: Syzygium cumini; Piper peltatum; son ornamentales 9: Allamanda cathartica; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Maripa peruviana; Euphorbia trigona; Erythrina fusca; Samanea saman; Senna macrophylla; tienen frutos comestibles 2: Zyzygium cumini y Couepia bracteosa. Entre las especies medicinales podemos destacar a Syzygium cumini que contiene en los frutos antocianinas, glucósido, ácido elágico, isoquercetina, kaemferol y myrecetin; las semillas contienen un alcaloide llamado jambosina y glucósido jambolin o antimelina, lo que detiene la conversión diastática del almidón en azúcar y el extracto de semilla ha reducido la presión arterial en un 34.6% (Asiático Pac J Trop Biomed. Mar 2012; 2 (3): 240-24).Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFloristeríaJardín botánicoFloraEstudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016info:eu-repo/semantics/workingPaperInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2016_VICTOR-ARAUJO_FERNANDO-VELASQUEZ.pdfapplication/pdf1249376https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33099b29-ac8c-4704-a24c-87667c071f6b/download6422dc7ebd93c4dfd2c2777965aada9aMD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2016_VICTOR-ARAUJO_FERNANDO-VELASQUEZ.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2016_VICTOR-ARAUJO_FERNANDO-VELASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain48121https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3e359616-0526-4c10-95f2-164753b43c46/download4c075aa1f79ac51b11ef2ab753a91debMD5220.500.14621/4163oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41632020-01-14 08:00:20.567https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
title Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
spellingShingle Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
Araujo Abanto, Victor Augusto
Floristería
Jardín botánico
Flora
title_short Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
title_full Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
title_fullStr Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
title_full_unstemmed Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
title_sort Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016
author Araujo Abanto, Victor Augusto
author_facet Araujo Abanto, Victor Augusto
Velasquez De La Cruz, Fernando
author_role author
author2 Velasquez De La Cruz, Fernando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Abanto, Victor Augusto
Velasquez De La Cruz, Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Floristería
Jardín botánico
Flora
topic Floristería
Jardín botánico
Flora
description El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5oC, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas: La perhúmeda de octubre a marzo y la húmeda de abril a setiembre (Castillo, A. 1982). El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 30 especies entre árboles, arbustos, lianas y hierbas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 19 familias y 26 géneros. Del total de las 30 especies estudiadas en el presente trabajo, 15 son arbóreas y se encuentran tanto en el Jardín Botánico como en el resto del Campus de la UNU; 10 son arbustivas e igualmente se encuentran en el Jardín Botánico y en el campus de la UNU; 5 son plantas trepadoras, lianas o herbáceas. Son maderables 9 especies arbóreas: Tapirira guianensis; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Trema micranthum; Coupia bracteosa; Andira surinamensis; Simarouba amara; Apeiba tibourbou; tienen uso medicinal 2 especies: Syzygium cumini; Piper peltatum; son ornamentales 9: Allamanda cathartica; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Maripa peruviana; Euphorbia trigona; Erythrina fusca; Samanea saman; Senna macrophylla; tienen frutos comestibles 2: Zyzygium cumini y Couepia bracteosa. Entre las especies medicinales podemos destacar a Syzygium cumini que contiene en los frutos antocianinas, glucósido, ácido elágico, isoquercetina, kaemferol y myrecetin; las semillas contienen un alcaloide llamado jambosina y glucósido jambolin o antimelina, lo que detiene la conversión diastática del almidón en azúcar y el extracto de semilla ha reducido la presión arterial en un 34.6% (Asiático Pac J Trop Biomed. Mar 2012; 2 (3): 240-24).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4163
identifier_str_mv En proceso
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33099b29-ac8c-4704-a24c-87667c071f6b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3e359616-0526-4c10-95f2-164753b43c46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6422dc7ebd93c4dfd2c2777965aada9a
4c075aa1f79ac51b11ef2ab753a91deb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721001247342592
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).