Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación del cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlaciona!, transversal, prospectivo; la muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Satisfacción del paciente |
id |
RUNU_229c78a3ae1291e756f007122a44ca4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3476 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Esteban Robladillo, IsabelSaldaña Murayari, Luz PerlitaTorres Peñaherrera, Jackeline Anali2018-06-27T17:20:40Z2018-06-27T17:20:40Z2017000002746Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3476Objetivo general: Determinar la relación del cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlaciona!, transversal, prospectivo; la muestra fue de 150 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Para obtener la información se utilizó como técnica la entrevista; como instrumentos dos escalas. Resultados, el 84.7% (127) expresaron recibir regular cuidado; mientras que el 10.0% (15) expresaron recibir excelente cuidado; y el 5.3% (08) expresaron recibir un deficiente cuidado. Así mismo, el 83.3% (125) manifestaron estar indiferente a la atención recibida; mientras que el 10.0% (15) manifestaron estar satisfechos con la atención recibida; y el 6.7% (10) manifestaron estar insatisfechos con la atención recibida. Se sometió al estadístico de prueba de correlación de Tau b de Kendall, con 5% de error y 95% de nivel de confianza, se obtuvo un valor p = 0.011 (p <0.05); por lo que se aceptó la hipótesis de investigación determinándose relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Conclusiones: Existe relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa , el género de los pacientes, mayor porcentaje son del género masculino y menor cantidad son del género femenino, en cuanto al grado de instrucción, más de dos tercios tienen grado de instrucción secundario, respecto al nivel de cuidado humanizado el mayor porcentaje de pacientes expresaron recibir regular cuidado humanizado; el nivel de satisfacción de los pacientes es de indiferente a la atención recibida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCuidado humanizadoSatisfacción del pacienteCuidado humanizadoCuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad De Ciencias De La SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002746T.pdfapplication/pdf88817https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/901b8ce8-0d53-474e-87bc-c3fbb8b53531/download730e3adbf2d945c27144dc816bf90a93MD51000002746T-RESUMEN.pdf000002746T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf88817https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b85ccd3a-a547-4886-b675-8b9cd88f7e74/download730e3adbf2d945c27144dc816bf90a93MD53TEXT000002746T.pdf.txt000002746T.pdf.txtExtracted texttext/plain4368https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6105a798-a7a1-452e-813a-cbc4fb75b9c1/download2a63f73fed1dce08d36ea7e5817e9a13MD52000002746T-RESUMEN.pdf.txt000002746T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4368https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1381f855-49fe-4dd6-8cce-da837374de8d/download2a63f73fed1dce08d36ea7e5817e9a13MD5420.500.14621/3476oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/34762021-07-26 15:28:15.844https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
title |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
spellingShingle |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 Saldaña Murayari, Luz Perlita Cuidado humanizado Satisfacción del paciente Cuidado humanizado |
title_short |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
title_full |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
title_fullStr |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
title_sort |
Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional de Pucallpa, 2017 |
author |
Saldaña Murayari, Luz Perlita |
author_facet |
Saldaña Murayari, Luz Perlita Torres Peñaherrera, Jackeline Anali |
author_role |
author |
author2 |
Torres Peñaherrera, Jackeline Anali |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Murayari, Luz Perlita Torres Peñaherrera, Jackeline Anali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado Satisfacción del paciente Cuidado humanizado |
topic |
Cuidado humanizado Satisfacción del paciente Cuidado humanizado |
description |
Objetivo general: Determinar la relación del cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlaciona!, transversal, prospectivo; la muestra fue de 150 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Para obtener la información se utilizó como técnica la entrevista; como instrumentos dos escalas. Resultados, el 84.7% (127) expresaron recibir regular cuidado; mientras que el 10.0% (15) expresaron recibir excelente cuidado; y el 5.3% (08) expresaron recibir un deficiente cuidado. Así mismo, el 83.3% (125) manifestaron estar indiferente a la atención recibida; mientras que el 10.0% (15) manifestaron estar satisfechos con la atención recibida; y el 6.7% (10) manifestaron estar insatisfechos con la atención recibida. Se sometió al estadístico de prueba de correlación de Tau b de Kendall, con 5% de error y 95% de nivel de confianza, se obtuvo un valor p = 0.011 (p <0.05); por lo que se aceptó la hipótesis de investigación determinándose relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Conclusiones: Existe relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa , el género de los pacientes, mayor porcentaje son del género masculino y menor cantidad son del género femenino, en cuanto al grado de instrucción, más de dos tercios tienen grado de instrucción secundario, respecto al nivel de cuidado humanizado el mayor porcentaje de pacientes expresaron recibir regular cuidado humanizado; el nivel de satisfacción de los pacientes es de indiferente a la atención recibida. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-27T17:20:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002746T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3476 |
identifier_str_mv |
000002746T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3476 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/901b8ce8-0d53-474e-87bc-c3fbb8b53531/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b85ccd3a-a547-4886-b675-8b9cd88f7e74/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6105a798-a7a1-452e-813a-cbc4fb75b9c1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1381f855-49fe-4dd6-8cce-da837374de8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
730e3adbf2d945c27144dc816bf90a93 730e3adbf2d945c27144dc816bf90a93 2a63f73fed1dce08d36ea7e5817e9a13 2a63f73fed1dce08d36ea7e5817e9a13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983596249939968 |
score |
13.386169 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).