Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Torres Peñaherrera, Jackeline Anali', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio de instigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre estrés laboral y asertividad en enfermeras del Hospital Regional El Carmen en Huancayo, 2023. La metodología empleada fue de tipo hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada y diseño no experimental. La población comprendió a 210 profesionales de enfermería y la muestra se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, contando con la participación de 136 profesionales. Los resultados revelaron que el estrés laboral en un 35.29% (47 enfermeras) presentan estrés de nivel intermedio. Para la variable asertividad mostro un 52.94% (72 enfermeras) presentan baja asertividad. En conclusión, la relación entre el estrés laboral y la asertividad mostró como resultado un coeficiente de Rho Spearman igual a -0.733 y un p-valor de 0,000, por lo cual existe una relaciÃ...
2
tesis de grado
Objetivo general: Determinar la relación del cuidado humanizado de Enfermería y la satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Metodología: Corresponde a un diseño no experimental, de tipo correlaciona!, transversal, prospectivo; la muestra fue de 150 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Para obtener la información se utilizó como técnica la entrevista; como instrumentos dos escalas. Resultados, el 84.7% (127) expresaron recibir regular cuidado; mientras que el 10.0% (15) expresaron recibir excelente cuidado; y el 5.3% (08) expresaron recibir un deficiente cuidado. Así mismo, el 83.3% (125) manifestaron estar indiferente a la atención recibida; mientras que el 10.0% (15) manifestaron estar satisfechos con la atención recibida; y el 6.7% (10) manifestaron estar insatisfec...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar la relación entre las Competencias cognitivas y el manejo del destete de la ventilación mecánica en el profesional de enfermera de la Unidad UCI-COVID del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, Huancayo, 2021. Fue de tipo aplicativo, descriptivo, prospectivo de corte trasversal con enfoque cuantitativo, no experimental, de método Hipotético deductivo. Metodología: La población estuvo constituida por enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Huancayo, un total de 35 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta tipo cuestionario, con preguntas cerradas para la primera variable y una guía de observación para la segunda variable, dando como resultado lo siguiente. Resultados: La competencia cognitiva del personal de enfermería, el 11,4% con capacidad cognitiva es mala, el 68,6% e...