Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo
Descripción del Articulo
Con el objeto de determinar el efecto del amamantamiento y la producción de leche de vacas de reciente parición cruce Brown swiss por Cebú en ordeño, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación; utilizándose para ello, 55 vacas pertenecientes a la Empresa Regional Ganadera Ucayali S.A., ubi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amamantamiento Producción de leche Vacas Sistemas de ordeño |
id |
RUNU_2154abee22ac9e4aefc0a36f3df927b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1674 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Fernandez Delgado, Victor AlbertoPanduro Teixeira, Walter A2016-08-26T03:14:51Z2016-08-26T03:14:51Z1998000000110Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1674Con el objeto de determinar el efecto del amamantamiento y la producción de leche de vacas de reciente parición cruce Brown swiss por Cebú en ordeño, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación; utilizándose para ello, 55 vacas pertenecientes a la Empresa Regional Ganadera Ucayali S.A., ubicada a 54 Km. de la ciudad de Pucallpa. Se establecieron 3 grupos experimentales y 1 grupo testigo, asignándose al azar, a cada grupo, animales de reciente parto. En el grupo 1 (n=15), se restringió el amamantamiento de los terneros a una hora; en el grupo 2 (n=15), la restricción fue de dos horas; en el grupo 3 (n=15), tres horas y en el grupo Testigo (n=10), no hubo restricción en el amamantamiento. Se evaluó el intervalo parto - primer celo (días abiertos), producción de leche, peso de los terneros antes y después del amamantamiento (leche consumida) y las veces que el ternero mamó o succionó leche. Los resultados del intervalo parto - primer celo fueron 60.67± 25.14; 57.93±30.44; 101.47±32.12 y 104.80±34.86 días ± D.S., para los grupos 1, 2, 3 y testigo, respectivamente; encontrándose diferencias altamente significativas (P<0.01); entre los grupos 1 y 2 vs los grupos 3 y el testigo, más no así entre los grupos 1 con 2 y 3 con el testigo. Por otro lado, la producción de leche, durante los primeros 150 días de producción, fue de 709.80; 726.58; 748.44 y 628.58 litros, para los grupos 1, 2, 3, y testigo, respectivamente; no determinándose diferencias estadísticas entre los mismos (P>0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAmamantamientoProducción de lecheVacasSistemas de ordeñoEfectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000775800000-0002-1492-0890ORIGINAL000000110T.pdfapplication/pdf2004822https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9cc3f38b-97e1-4b60-aa55-bad7fdbb24d5/downloada16099ba95b9ff90f6b17e6f6e0a9014MD51TEXT000000110T.pdf.txt000000110T.pdf.txtExtracted texttext/plain84180https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f45dacd2-cec2-4801-8176-8c6aaf5263ef/downloadfa87b501d01406c87da6908ce53611e8MD5220.500.14621/1674oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16742022-04-25 19:09:26.756https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
title |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
spellingShingle |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo Panduro Teixeira, Walter A Amamantamiento Producción de leche Vacas Sistemas de ordeño |
title_short |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
title_full |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
title_fullStr |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
title_full_unstemmed |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
title_sort |
Efectos del amamantamiento y la producción lechera en la presencia del primer celo post-parto en vacas cruce Brown swiss por Cebú en sistema semi-intensivo |
author |
Panduro Teixeira, Walter A |
author_facet |
Panduro Teixeira, Walter A |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Delgado, Victor Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panduro Teixeira, Walter A |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amamantamiento Producción de leche Vacas Sistemas de ordeño |
topic |
Amamantamiento Producción de leche Vacas Sistemas de ordeño |
description |
Con el objeto de determinar el efecto del amamantamiento y la producción de leche de vacas de reciente parición cruce Brown swiss por Cebú en ordeño, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación; utilizándose para ello, 55 vacas pertenecientes a la Empresa Regional Ganadera Ucayali S.A., ubicada a 54 Km. de la ciudad de Pucallpa. Se establecieron 3 grupos experimentales y 1 grupo testigo, asignándose al azar, a cada grupo, animales de reciente parto. En el grupo 1 (n=15), se restringió el amamantamiento de los terneros a una hora; en el grupo 2 (n=15), la restricción fue de dos horas; en el grupo 3 (n=15), tres horas y en el grupo Testigo (n=10), no hubo restricción en el amamantamiento. Se evaluó el intervalo parto - primer celo (días abiertos), producción de leche, peso de los terneros antes y después del amamantamiento (leche consumida) y las veces que el ternero mamó o succionó leche. Los resultados del intervalo parto - primer celo fueron 60.67± 25.14; 57.93±30.44; 101.47±32.12 y 104.80±34.86 días ± D.S., para los grupos 1, 2, 3 y testigo, respectivamente; encontrándose diferencias altamente significativas (P<0.01); entre los grupos 1 y 2 vs los grupos 3 y el testigo, más no así entre los grupos 1 con 2 y 3 con el testigo. Por otro lado, la producción de leche, durante los primeros 150 días de producción, fue de 709.80; 726.58; 748.44 y 628.58 litros, para los grupos 1, 2, 3, y testigo, respectivamente; no determinándose diferencias estadísticas entre los mismos (P>0.05). |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000110T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1674 |
identifier_str_mv |
000000110T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1674 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9cc3f38b-97e1-4b60-aa55-bad7fdbb24d5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f45dacd2-cec2-4801-8176-8c6aaf5263ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a16099ba95b9ff90f6b17e6f6e0a9014 fa87b501d01406c87da6908ce53611e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983609902399488 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).