Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente experimento se realizó en el Semillero Intenclonal de Cacao de la Universidad Nacional de Ucayali, en condiciones de vivero y utilizando reguladores de crecimiento; considerando que el cacao es un cultivo dotado de importantes atributos agronómicos, como su calidad genética y gran viabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Macedo, Kelwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido indolbutírico
Enraizamiento
Cacao
Theobroma cacao
id RUNU_20d0646b10e0d4d7e01356dfbad2be8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1768
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pérez Leal, FernandoPolo Odar, Antonio ClotaldoLuna Macedo, Kelwin2016-08-26T03:16:02Z2016-08-26T03:16:02Z2003000000406Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1768El presente experimento se realizó en el Semillero Intenclonal de Cacao de la Universidad Nacional de Ucayali, en condiciones de vivero y utilizando reguladores de crecimiento; considerando que el cacao es un cultivo dotado de importantes atributos agronómicos, como su calidad genética y gran viabilidad de propagación asexual. El objetivo del estudio fue determinar la dosis adecuada de Ácido Indol Butirico (AIB), en el enraizamiento de estacas de clones de cacao y elevar los niveles de producción. Para ello, se seleccionaron tres clones de cacao: ICS-95, IMC-67 y SCA-6; y se utilizaron tres niveles de AIB: 4 000, 6 000 y 8 000 ppm. El diseño experimental empleado fue el de Block Completo al Azar con parcelas divididas, con nueve tratamientos y tres repeticiones, haciendo en total 27 unidades experimentales. El análisis estadístico se realizó en función a las pruebas de significación de Duncan a un nivel de 0.05. Las variables evaluadas fueron: números de estacas enraizadas, números de raíces por estaca, longitud de raíz, número de brotes por estaca, caída de hojas por estaca y número de estacas muertas. Los resultados son los siguientes: En número de estacas enraizadas, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 6,66 estacas enraizadas, seguidos del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la d1 (AIB: 4 000 ppm) que obtuvo en promedio 6,99 estacas enraizadas, seguido de la d3 (AIB: 8 000) y d2 (AIB: 6 000 ppm). En número de raíces por estaca, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 5.44 raíces por estaca, seguido del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la de d2 que obtuvo en promedio 5.44 raíces por estaca, seguido de la d3 y d1. En longitud de raíces, el IMC-67 obtuvo el mayor promedio de 5,26 cm de longitud de raíz, seguido del SCA-6 y el ISC-95; y la mejor dosis fue el de d2 que obtuvo en promedio 4,56 cm de longitud de raíz, seguido de la d3 y d1. En el número de brotes por estaca, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 2,63 brotes por estaca, seguido del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la de d1 que obtuvo en promedio 2.76 brotes por estaca, seguido de la d3 y d2. En conclusión, los resultados obtenidos en el presente experimento, según las pruebas de significación de Duncan al 0.05, indican que entre los clones de cacao SCA-6, IMC-67, SCA-6 y entre los tratamientos con AIB: 4 000, 6 000 y 8 000 ppm, no existen diferencias estadísticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUÁcido indolbutíricoEnraizamientoCacaoTheobroma cacaoUtilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000114740000-0003-4753-5603ORIGINAL000000406T.pdf000000406T.pdfResumenapplication/pdf218044https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e33248e-bc2f-42d0-86c2-52baaac161f6/download673e6e314aa13d94b56d5f2e76678d24MD53000000406T.pdfapplication/pdf2294210https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60480203-790a-4f12-b16c-11cfd1c36415/download75bb668fed45751c80c12a508937fb7fMD51TEXT000000406T.pdf.txt000000406T.pdf.txtExtracted texttext/plain74142https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cebc8357-493f-49a7-a084-49455e1d4d86/download9a754482762eaac81cd66e8993e8029eMD5220.500.14621/1768oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17682022-04-25 19:09:34.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
title Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
spellingShingle Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
Luna Macedo, Kelwin
Ácido indolbutírico
Enraizamiento
Cacao
Theobroma cacao
title_short Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
title_full Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
title_fullStr Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
title_full_unstemmed Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
title_sort Utilización de tres dosis de Ácido indol butírico (AIB) en el enraizamiento de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Pucallpa
author Luna Macedo, Kelwin
author_facet Luna Macedo, Kelwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Leal, Fernando
Polo Odar, Antonio Clotaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Macedo, Kelwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido indolbutírico
Enraizamiento
Cacao
Theobroma cacao
topic Ácido indolbutírico
Enraizamiento
Cacao
Theobroma cacao
description El presente experimento se realizó en el Semillero Intenclonal de Cacao de la Universidad Nacional de Ucayali, en condiciones de vivero y utilizando reguladores de crecimiento; considerando que el cacao es un cultivo dotado de importantes atributos agronómicos, como su calidad genética y gran viabilidad de propagación asexual. El objetivo del estudio fue determinar la dosis adecuada de Ácido Indol Butirico (AIB), en el enraizamiento de estacas de clones de cacao y elevar los niveles de producción. Para ello, se seleccionaron tres clones de cacao: ICS-95, IMC-67 y SCA-6; y se utilizaron tres niveles de AIB: 4 000, 6 000 y 8 000 ppm. El diseño experimental empleado fue el de Block Completo al Azar con parcelas divididas, con nueve tratamientos y tres repeticiones, haciendo en total 27 unidades experimentales. El análisis estadístico se realizó en función a las pruebas de significación de Duncan a un nivel de 0.05. Las variables evaluadas fueron: números de estacas enraizadas, números de raíces por estaca, longitud de raíz, número de brotes por estaca, caída de hojas por estaca y número de estacas muertas. Los resultados son los siguientes: En número de estacas enraizadas, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 6,66 estacas enraizadas, seguidos del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la d1 (AIB: 4 000 ppm) que obtuvo en promedio 6,99 estacas enraizadas, seguido de la d3 (AIB: 8 000) y d2 (AIB: 6 000 ppm). En número de raíces por estaca, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 5.44 raíces por estaca, seguido del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la de d2 que obtuvo en promedio 5.44 raíces por estaca, seguido de la d3 y d1. En longitud de raíces, el IMC-67 obtuvo el mayor promedio de 5,26 cm de longitud de raíz, seguido del SCA-6 y el ISC-95; y la mejor dosis fue el de d2 que obtuvo en promedio 4,56 cm de longitud de raíz, seguido de la d3 y d1. En el número de brotes por estaca, el SCA-6 obtuvo el mayor promedio de 2,63 brotes por estaca, seguido del ICS-95 y el IMC-67; y la mejor dosis fue la de d1 que obtuvo en promedio 2.76 brotes por estaca, seguido de la d3 y d2. En conclusión, los resultados obtenidos en el presente experimento, según las pruebas de significación de Duncan al 0.05, indican que entre los clones de cacao SCA-6, IMC-67, SCA-6 y entre los tratamientos con AIB: 4 000, 6 000 y 8 000 ppm, no existen diferencias estadísticas.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000406T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1768
identifier_str_mv 000000406T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8e33248e-bc2f-42d0-86c2-52baaac161f6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60480203-790a-4f12-b16c-11cfd1c36415/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cebc8357-493f-49a7-a084-49455e1d4d86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 673e6e314aa13d94b56d5f2e76678d24
75bb668fed45751c80c12a508937fb7f
9a754482762eaac81cd66e8993e8029e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349577828139008
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).