Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015

Descripción del Articulo

El uso del software contable en la gestión empresarial de las empresas es un tema de estudio fundamental que carece de información en nuestro medio por otros investigadores en el departamento de Ucayali, considerando que esta tiene efectos en la mejora de la gestión empresarial de las empresas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Perez, Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe de auditoría
Gestión empresarial
Requerimientos contables
id RUNU_204110ad29e4d39ce3431279bded31f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3660
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Palomino Ochoa, Juan JoseRuiz Perez, Moises2018-07-12T15:22:57Z2018-07-12T15:22:57Z2018POSTGRADO-2018-MOISESRUIZhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3660El uso del software contable en la gestión empresarial de las empresas es un tema de estudio fundamental que carece de información en nuestro medio por otros investigadores en el departamento de Ucayali, considerando que esta tiene efectos en la mejora de la gestión empresarial de las empresas de la ciudad de Pucallpa, siendo el propósito de esta investigación determinar en qué medida el uso del software contable influye en la información contable financiera para la toma de decisiones en la gestión empresarial, por lado establecer de qué manera el uso del software contable por los trabajadores involucrados en el área de contabilidad influyen en los procesos de controles administrativos y contables y en qué medida el uso del software contable para la información financiera influye de manera significativa en los requerimientos contables para la adecuada toma de decisiones de las empresas en la ciudad de Pucallpa, del departamento de Ucayali-2016.El tipo de investigación fue descriptivo - correlacional. De una población de 200 empresas de la ciudad de Pucallpa, 54 fueron seleccionados para ser parte de una encuesta de 12 preguntas sobre el uso del software contable en la información financiera, uso de los trabajadores involucrados del software contable y la información financiera para la toma de decisiones en la gestión empresarial de las empresas de la ciudad de Pucallpa del departamento de Ucayali. Se creó una base de datos obtenidos de la encuesta, estos fueron procesados a nivel descriptivo, además usados para la prueba de Chi-cuadrado mediante Excel. Los resultados indican que el uso del software contable si influye en la mejora de la gestión empresarial en el departamento de Ucayali. La mayoría de los encuestados están de acuerdo que el uso del software contable influye significativamente en la mejora en la gestión empresarial (53.70%), mientras que un 0.0% de los encuestados no están de acuerdo con lo mencionado anteriormente, el 3.70% no supieron responder al respecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInforme de auditoríaGestión empresarialRequerimientos contablesUso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Auditoría de la Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PostgradoMagisterAuditoria de la gestion empresarialORIGINAL00000118TM-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf605597https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/70339e86-6b87-4f2b-bfcb-efbcf1f0d4b6/download1454fa4d791989007b8bf4f5139eedc5MD51TEXTPOSTGRADO-2018-MOISESRUIZ-RESUMEN.pdf.txtPOSTGRADO-2018-MOISESRUIZ-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain16419https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a42ecce-fabe-42a4-a548-2d4b3f09d1be/download5c2040f8b3436ca4a2ef78d4148b470aMD5200000118TM-RESUMEN.pdf.txt00000118TM-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain16419https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5cfb0ac-83f1-4ee7-87f2-c08c84d3e5a2/download5c2040f8b3436ca4a2ef78d4148b470aMD5320.500.14621/3660oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36602022-07-25 16:39:41.554https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
title Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
spellingShingle Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
Ruiz Perez, Moises
Informe de auditoría
Gestión empresarial
Requerimientos contables
title_short Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
title_full Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
title_fullStr Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
title_full_unstemmed Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
title_sort Uso de software contable en la gestión empresarial de las empresas en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, Perú, 2015
author Ruiz Perez, Moises
author_facet Ruiz Perez, Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Ochoa, Juan Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Perez, Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informe de auditoría
Gestión empresarial
Requerimientos contables
topic Informe de auditoría
Gestión empresarial
Requerimientos contables
description El uso del software contable en la gestión empresarial de las empresas es un tema de estudio fundamental que carece de información en nuestro medio por otros investigadores en el departamento de Ucayali, considerando que esta tiene efectos en la mejora de la gestión empresarial de las empresas de la ciudad de Pucallpa, siendo el propósito de esta investigación determinar en qué medida el uso del software contable influye en la información contable financiera para la toma de decisiones en la gestión empresarial, por lado establecer de qué manera el uso del software contable por los trabajadores involucrados en el área de contabilidad influyen en los procesos de controles administrativos y contables y en qué medida el uso del software contable para la información financiera influye de manera significativa en los requerimientos contables para la adecuada toma de decisiones de las empresas en la ciudad de Pucallpa, del departamento de Ucayali-2016.El tipo de investigación fue descriptivo - correlacional. De una población de 200 empresas de la ciudad de Pucallpa, 54 fueron seleccionados para ser parte de una encuesta de 12 preguntas sobre el uso del software contable en la información financiera, uso de los trabajadores involucrados del software contable y la información financiera para la toma de decisiones en la gestión empresarial de las empresas de la ciudad de Pucallpa del departamento de Ucayali. Se creó una base de datos obtenidos de la encuesta, estos fueron procesados a nivel descriptivo, además usados para la prueba de Chi-cuadrado mediante Excel. Los resultados indican que el uso del software contable si influye en la mejora de la gestión empresarial en el departamento de Ucayali. La mayoría de los encuestados están de acuerdo que el uso del software contable influye significativamente en la mejora en la gestión empresarial (53.70%), mientras que un 0.0% de los encuestados no están de acuerdo con lo mencionado anteriormente, el 3.70% no supieron responder al respecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv POSTGRADO-2018-MOISESRUIZ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3660
identifier_str_mv POSTGRADO-2018-MOISESRUIZ
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3660
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/70339e86-6b87-4f2b-bfcb-efbcf1f0d4b6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9a42ecce-fabe-42a4-a548-2d4b3f09d1be/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5cfb0ac-83f1-4ee7-87f2-c08c84d3e5a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1454fa4d791989007b8bf4f5139eedc5
5c2040f8b3436ca4a2ef78d4148b470a
5c2040f8b3436ca4a2ef78d4148b470a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520578777808896
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).