Evaluación de la oferta - demanda de los servicios de salud en los comités locales de administración de salud de Pucallpa, 2011

Descripción del Articulo

La Evaluación de la oferta-demanda de los servicios de salud en los comités locales de administración de salud de Pucallpa, 2011; demuestra la hipótesis al verificar y contrastar que la calidad de la oferta de los servicios de salud que se ofrecen en los comités locales de administración de salud no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pacaya, Mauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Administración pública
Gestión
Salud pública
Ambiente laboral
Factores de salud
Atención médica
Descripción
Sumario:La Evaluación de la oferta-demanda de los servicios de salud en los comités locales de administración de salud de Pucallpa, 2011; demuestra la hipótesis al verificar y contrastar que la calidad de la oferta de los servicios de salud que se ofrecen en los comités locales de administración de salud no satisfacen adecuadamente la demanda de los usuarios. Ellos se puede afirmar sobre la base de los resultados encontrados, así; en cuanto a la asignación de transferencias al 78,9% indican que es posterior a la fecha; referido a RDR (Recursos Directamente Recaudados), manifiestan el 77,8% que es insuficiente, referido a Remuneración de los trabajadores el 83,2% manifiestan que es baja por ello su insatisfacción; en cuanto a motivación institucional el 66,6% indica que no existe ningún tipo de motivación; del mismo modo referido a las relaciones interpersonales, indica el 67,5% que en los comités es de conflicto constante; el ambiente de trabajo es inadecuado ello lo indica el 71,4% de los encuestados; en cuanto se refiere a la renovación de equipos para los centros de salud el 77,6% indican que ello no existe acuerdo al avance tecnológico; por otro lado, referido a material médico el 79,9% indican que es insuficiente, por lo tanto el 82,9% indican que ello estaría asociado a la disponibilidad de medicamentos por no existir de acuerdo a las necesidades de atención medica; por lo tanto los servicios de salud en los CLAS es baja, lo indican el 70,7% de los encuestados. Razones que indican la preocupación de los directivos de turno, de los usuarios y del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).