La supresión de los elementos clásicos en los contratos informáticos y su impacto en las partes contractuales en la provincia de Coronel Portillo, 2016 - 2017
Descripción del Articulo
En definitiva, existe una gran problemática jurídica en la provincia de Coronel Portillo, la misma que versa respecto a la celebración de los contratos informáticos y su impacto negativo en las partes contractuales. En el presente orden de ideas, es menester advertir, que la celebración de los menci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato Bienes informáticos Avance tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | En definitiva, existe una gran problemática jurídica en la provincia de Coronel Portillo, la misma que versa respecto a la celebración de los contratos informáticos y su impacto negativo en las partes contractuales. En el presente orden de ideas, es menester advertir, que la celebración de los mencionados contratos suprime los elementos clásicos del mismo, resultando en un efecto perjudicial en la parte específicamente contratante, de modo que, en la presente investigación, a través de métodos e instrumentos de recolección y análisis de datos, se ha podido determinar concluyentemente que la razón fundamental para que la parte contratante se vea perjudicada en la celebración de contratos informáticos es el desconocimiento respecto a los mismos, de esta manera, en la legislación nacional no encontramos una regulación completa y especifica respecto a contratos informáticos, hecho preocupante que debe de abordarse en la actual era tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).