Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali

Descripción del Articulo

alexriverazumaeta271902@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Zumaeta, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplemento alimenticio
Cúrcuma longa
Palillo
Pigmentación
Cambio climático
id RUNU_1b391626b2c2b7c94707e31a1a69b232
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4716
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Alvarado, Jorge WashintonRivera Zumaeta, Alexander2021-02-24T23:23:25Z2021-02-24T23:23:25Z2019Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4716alexriverazumaeta271902@gmail.comEn la Amazonía peruana crece una de las plantas más importantes dentro del grupo de colorantes naturales, el palillo (Cúrcuma longa), la cual es un potente colorante tanto en extracto como purificado, denominado “curcumina” siendo este un aditivo aceptado por la unión Europea, esta planta también se destaca por sus efectos anticancerígenos y antioxidantes. Por lo que podría ser empleada como alternativa en la pigmentación de la carne de aves, proporcionada como suplemento en su alimentación, aprovechando a su vez las características nutricionales de esta planta. Esta investigación tuvo como objetivo utilizar el palillo (Cúrcuma longa) en forma de harina, en la alimentación de patos y evaluar la pigmentación y el comportamiento productivo de patos. Para poder evaluar la pigmentación se tuvo que realizar la alimentación de los patos mezclando el alimento usual de estos con la harina de palillo (Cúrcuma longa), se realizó tres tratamientos T1 (0.4% de harina de palillo), T2 (0.7% de harina de palillo), T3 (1.0% de harina de palillo), con tres repeticiones cada una. Al culminar el tiempo establecido de crianza se procedió a beneficiar a los patos de los tres tratamientos. Los patos resultantes de cada tratamiento fueron sometidos a una evaluación de la conversión alimenticia y pigmentación tanto en las patas, picos, plumas, grasa y carne. La evaluación de la pigmentación se realizó antes y después del beneficiado. La prueba de Friedman nos indica como el mejor tratamiento al tratamiento T3 obteniendo un valor de 2.15 con respecto a la pigmentación de patas, pigmentación de picos 2.75, pigmentación de la grasa con 1.55 y en la pigmentación de la carne el tratamiento T3 obtuvo un valor de 2.15, habiendo diferencias significativas. Con respecto a la conversión alimenticia no se obtuvo diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSuplemento alimenticioCúrcuma longaPalilloPigmentaciónCambio climáticoEfecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático000 676540000-0002-3420-395273310227Cambio climáticoIngeniero Agrónomohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTUNU_AGRONOMIA_2020_T_ALEXANDER-RIVERA-ZUMAETA.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2020_T_ALEXANDER-RIVERA-ZUMAETA.pdf.txtExtracted texttext/plain68432https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/76c2d73a-67b8-4d6e-80ba-ee64f9236dd1/downloade8eaeb517ab379f2959b385bc1e11c04MD52ORIGINALUNU_AGRONOMIA_2020_T_ALEXANDER-RIVERA-ZUMAETA.pdfapplication/pdf5065816https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8c514ed9-e5cf-4641-b000-f246b8b0ca25/download66b3c93ca8a6a9444a676087b3d67235MD5120.500.14621/4716oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47162025-08-12 18:26:02.604https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
title Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
spellingShingle Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
Rivera Zumaeta, Alexander
Suplemento alimenticio
Cúrcuma longa
Palillo
Pigmentación
Cambio climático
title_short Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
title_full Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
title_fullStr Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
title_full_unstemmed Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
title_sort Efecto de tres niveles de harina de palillo (Cúrcuma longa L.) en la pigmentación y comportamiento productivo de patos (Cairina moschata) en el distrito de Callería - Ucayali
author Rivera Zumaeta, Alexander
author_facet Rivera Zumaeta, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Alvarado, Jorge Washinton
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Zumaeta, Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suplemento alimenticio
Cúrcuma longa
Palillo
Pigmentación
Cambio climático
topic Suplemento alimenticio
Cúrcuma longa
Palillo
Pigmentación
Cambio climático
description alexriverazumaeta271902@gmail.com
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4716
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/76c2d73a-67b8-4d6e-80ba-ee64f9236dd1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8c514ed9-e5cf-4641-b000-f246b8b0ca25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8eaeb517ab379f2959b385bc1e11c04
66b3c93ca8a6a9444a676087b3d67235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720330801479680
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).