Evaluación del desarrollo infantil temprano en niños menores de un año en el Centro de salud "Nuevo Paraiso", Pucallpa 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como OBJETIVO evaluar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en niños menores de 1 año que asisten al Centro de Salud Nuevo Paraíso, Pucallpa 2016. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal; conformado por una MUESTRA de 196 niños menores de 1 año atendidos en el Centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Panduro, Sarita Palmir, Lopez Isuiza, Erlith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Evaluación
Retraso infantil
Pediatría
Atención infantil
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como OBJETIVO evaluar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en niños menores de 1 año que asisten al Centro de Salud Nuevo Paraíso, Pucallpa 2016. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal; conformado por una MUESTRA de 196 niños menores de 1 año atendidos en el Centro de Salud Nuevo Paraíso. Se empleó una ficha de recolección de datos y Test Abreviado Peruano, cuyos resultados fueron: el 61,2% (120) niños presentan desarrollo normal y el 35,8% (70) presentan riesgo para el desarrollo. Según las áreas evaluadas tenemos que presentan desarrollo normal en área motora 57,1% (112) niños, en el área de lenguaje el 67,9% (133), en el área social el 79,7% (156) y en el área coordinación el 70,4% (138). Por lo que se concluye que el desarrollo infantil de los niños menores de un año es normal en las cuatro áreas que componen la evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).