Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tesis se desarrolló en el Perú, en la Región Ucayali, Provincia de Padre Abad, cuyas coordenadas son 9°02′13″S 75°30′27″O -9.03694444, -75.5075; trabajo que se ejecutó en el periodo de los años 2013 y 2014. El ámbito del estudio presenta características de cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Vasquez, Jose Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Deforestación
Theobroma cacao
id RUNU_175a8716a8cc5f86d2c065c5397af1a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3878
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramirez Chumbe, Carlos AlbertoRamirez Vasquez, Jose Manuel2019-02-13T14:48:37Z2019-02-13T14:48:37Z201800000150TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3878El presente trabajo de investigación de tesis se desarrolló en el Perú, en la Región Ucayali, Provincia de Padre Abad, cuyas coordenadas son 9°02′13″S 75°30′27″O -9.03694444, -75.5075; trabajo que se ejecutó en el periodo de los años 2013 y 2014. El ámbito del estudio presenta características de clima tropical, con precipitaciones durante todo el año, con un promedio de 5,011 mm/año, con una T° media anual de 25.6°. Los agricultores han sembrado un promedio de 14,000 has de cacao, para ello han deforestado la misma cantidad de has. de bosque, causando gran impacto negativo al medio ambiente; la pérdida de la biodiversidad, la ausencia de especies de animales, y el incremento de la temperatura local, son algunas de las consecuencias que está dejando esta actividad de la deforestación de los bosques, para ser remplazados por otros cultivos agroindustriales como el cacao, palma aceitera, etc. El objetivo fue determinar el número de hectáreas deforestadas por acción de los cacaoteros en la provincia de Padre Abad - región Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCacaoDeforestaciónTheobroma cacaoImpacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoTitulo ProfesionalMedio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialORIGINAL00000150TM.pdfapplication/pdf1941192https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5923fead-966c-42a8-b96d-143465474aa9/download8a2940a29fabd3a9caf79ec03ccedbd5MD51TEXT00000150TM.pdf.txt00000150TM.pdf.txtExtracted texttext/plain123272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0dea28d2-bfbb-402a-b14c-d94a561b89d0/downloadbdd87594fc398e0249f6216343557b6eMD5220.500.14621/3878oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38782022-07-22 15:47:39.868https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
title Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
spellingShingle Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
Ramirez Vasquez, Jose Manuel
Cacao
Deforestación
Theobroma cacao
title_short Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
title_full Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
title_fullStr Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
title_full_unstemmed Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
title_sort Impacto causado por la deforestación del ecosistema bosque a consecuencia de la siembra de Cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Padre Abad - región Ucayali
author Ramirez Vasquez, Jose Manuel
author_facet Ramirez Vasquez, Jose Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Chumbe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Vasquez, Jose Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Deforestación
Theobroma cacao
topic Cacao
Deforestación
Theobroma cacao
description El presente trabajo de investigación de tesis se desarrolló en el Perú, en la Región Ucayali, Provincia de Padre Abad, cuyas coordenadas son 9°02′13″S 75°30′27″O -9.03694444, -75.5075; trabajo que se ejecutó en el periodo de los años 2013 y 2014. El ámbito del estudio presenta características de clima tropical, con precipitaciones durante todo el año, con un promedio de 5,011 mm/año, con una T° media anual de 25.6°. Los agricultores han sembrado un promedio de 14,000 has de cacao, para ello han deforestado la misma cantidad de has. de bosque, causando gran impacto negativo al medio ambiente; la pérdida de la biodiversidad, la ausencia de especies de animales, y el incremento de la temperatura local, son algunas de las consecuencias que está dejando esta actividad de la deforestación de los bosques, para ser remplazados por otros cultivos agroindustriales como el cacao, palma aceitera, etc. El objetivo fue determinar el número de hectáreas deforestadas por acción de los cacaoteros en la provincia de Padre Abad - región Ucayali.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 00000150TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3878
identifier_str_mv 00000150TM
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5923fead-966c-42a8-b96d-143465474aa9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0dea28d2-bfbb-402a-b14c-d94a561b89d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a2940a29fabd3a9caf79ec03ccedbd5
bdd87594fc398e0249f6216343557b6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720178908954624
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).