Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en barbechos agrícolas de 1, 3 y 10 años de antigüedad, y barbechos de posturas de 1; 5 y 20 años. Así como áreas de bosque residual o monte alto. El sector en estudio se encuentran ubicado en la carretera Federico Basadre, entre los kilómetros 34 y 71, en la región Ucayali. Ec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semillas Silvicultura Barbechos Panicum pilosum Baccharis floribunda |
| id |
RUNU_0cab513c3c92b92f66eca611666fcc81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1925 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Baldoceda Astete, RolyLopez Galan, Eduardo2016-08-26T03:18:38Z2016-08-26T03:18:38Z2000000000889Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1925El estudio se realizó en barbechos agrícolas de 1, 3 y 10 años de antigüedad, y barbechos de posturas de 1; 5 y 20 años. Así como áreas de bosque residual o monte alto. El sector en estudio se encuentran ubicado en la carretera Federico Basadre, entre los kilómetros 34 y 71, en la región Ucayali. Ecológicamente se encuentra en la zona de bosque húmedo Tropical (bh-T). Temperatura de 25ºC; humedad relativa 77% y una precipitación pluvial promedio anual de 1752.8 mm. En cada tratamiento se realizaron 03 repeticiones teniendo en cuenta la edad del barbecho y la historia de uso, y para ello se tomaron porciones de suelo superficial de modo sistemático. Para estimar la presencia de las semillas en el suelo, el método utilizado fue el de la "germinación", que también es conocido como el método de “emergencia de plántulas" (Barralis et al. 1988); el cual se realizó en condiciones de invernadero. El banco de semillas de los ecosistemas en estudio mostró una densidad de 1597 a 5975 semillas viables/m2, siendo la menor densidad para el bosque residual, y la mayor para el barbecho de pastura de 5 años. Se encontró 161 especies, 47 familias botánicas, de los cuales las especies Panicum pilosum y Baccharis floribunda, son de las más representativas. El 63.6 % de la vegetación existente representan hierbas, solamente el 16.7% son árboles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSemillasSilviculturaBarbechosPanicum pilosumBaccharis floribundaEstudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pasturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000889T.pdf000000889T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf305239https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d64ffad-c289-43d7-a656-6637f734d91f/download3e9038c516fc6dca24332e77e116e73eMD53TEXT000000889T.pdf.txt000000889T.pdf.txtExtracted texttext/plain161349https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e207787-3599-43d1-839c-d259b3a311bf/download3925d8ba0472cce86ac6a1ac4dad483aMD5220.500.14621/1925oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19252022-05-13 15:08:08.873https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| title |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| spellingShingle |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura Lopez Galan, Eduardo Semillas Silvicultura Barbechos Panicum pilosum Baccharis floribunda |
| title_short |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| title_full |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| title_fullStr |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| title_full_unstemmed |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| title_sort |
Estudio del banco de semillas presente en suelos de barbechos originados por efecto de agricultura y pastura |
| author |
Lopez Galan, Eduardo |
| author_facet |
Lopez Galan, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baldoceda Astete, Roly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Galan, Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Semillas Silvicultura Barbechos Panicum pilosum Baccharis floribunda |
| topic |
Semillas Silvicultura Barbechos Panicum pilosum Baccharis floribunda |
| description |
El estudio se realizó en barbechos agrícolas de 1, 3 y 10 años de antigüedad, y barbechos de posturas de 1; 5 y 20 años. Así como áreas de bosque residual o monte alto. El sector en estudio se encuentran ubicado en la carretera Federico Basadre, entre los kilómetros 34 y 71, en la región Ucayali. Ecológicamente se encuentra en la zona de bosque húmedo Tropical (bh-T). Temperatura de 25ºC; humedad relativa 77% y una precipitación pluvial promedio anual de 1752.8 mm. En cada tratamiento se realizaron 03 repeticiones teniendo en cuenta la edad del barbecho y la historia de uso, y para ello se tomaron porciones de suelo superficial de modo sistemático. Para estimar la presencia de las semillas en el suelo, el método utilizado fue el de la "germinación", que también es conocido como el método de “emergencia de plántulas" (Barralis et al. 1988); el cual se realizó en condiciones de invernadero. El banco de semillas de los ecosistemas en estudio mostró una densidad de 1597 a 5975 semillas viables/m2, siendo la menor densidad para el bosque residual, y la mayor para el barbecho de pastura de 5 años. Se encontró 161 especies, 47 familias botánicas, de los cuales las especies Panicum pilosum y Baccharis floribunda, son de las más representativas. El 63.6 % de la vegetación existente representan hierbas, solamente el 16.7% son árboles. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000889T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1925 |
| identifier_str_mv |
000000889T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1925 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d64ffad-c289-43d7-a656-6637f734d91f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e207787-3599-43d1-839c-d259b3a311bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e9038c516fc6dca24332e77e116e73e 3925d8ba0472cce86ac6a1ac4dad483a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154751132663808 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).