Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas”, tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de tres abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9319 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Kiwicha Abono orgánico Caracterización Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| id |
RUNS_fe9b4a99ad05a63b62b520cb77768efa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9319 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Blanco Zamalloa, Maywa CeciliaChavez Guia, Efrain2024-08-26T15:35:56Z2024-08-26T15:35:56Z2024253T20240724http://hdl.handle.net/20.500.12918/9319El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas”, tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de tres abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray. El mismo, que se realizó en los terrenos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) situado en el sector Chumbibamba del distrito de Talavera de la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac. Como material genético, se utilizó el cultivo de kiwicha variedad INIA 414 Taray proveniente de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco, por las cualidades y características agronómicas que viene mostrando en los últimos años, que fueron sembrados a condiciones ambientales de 2 890 metros de altitud. Por otro lado, se utilizó como insumo tres abonos de origen orgánico: humus de lombriz (T1), compost (T2), guano de isla (T3) y un testigo (T4), con la finalidad de observar el efecto de estos abonos orgánicos sobre el comportamiento agronómico y rendimiento de grano de kiwicha. El diseño utilizado fue Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones (4x4), en tamaño de parcelas de 20 m2 por tratamiento y un área total de 408.5 m2 se sembró en diciembre de 2022. Las evaluaciones se realizaron a través de la observación directa, medición y registro de las variables estudiadas a los 60, 120 y 180 días después de la siembra. Por la manipulación de variables correspondeapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/KiwichaAbono orgánicoCaracterizaciónRendimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuaria75949667https://orcid.org/0000-0002-3927-876923998514http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226Rodriguez Capcha, MisaelMeneses Lujan, FernandoRodriguez Chipana, Jesus HermetioQuispe Chipana, SalvadorAlmanza Pino, FritzORIGINAL253T20240724_TC.pdfapplication/pdf4439359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/1/253T20240724_TC.pdfe3ed7adf7d1f0474b00a723cb60d59dfMD51TURNITIN 20240724.pdfTURNITIN 20240724.pdfapplication/pdf5765105http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/2/TURNITIN%2020240724.pdfabbef8c95e52d9e109fa3fda1b6b084fMD52AUTORIZACION 20240724.pdfAUTORIZACION 20240724.pdfapplication/pdf333352http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/3/AUTORIZACION%2020240724.pdf21ec923adbc1ce81f371287db2710050MD5320.500.12918/9319oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93192024-09-09 17:21:09.323DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| title |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| spellingShingle |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas Chavez Guia, Efrain Kiwicha Abono orgánico Caracterización Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| title_short |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| title_full |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| title_fullStr |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| title_sort |
Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas |
| author |
Chavez Guia, Efrain |
| author_facet |
Chavez Guia, Efrain |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Blanco Zamalloa, Maywa Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Guia, Efrain |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Kiwicha Abono orgánico Caracterización Rendimiento |
| topic |
Kiwicha Abono orgánico Caracterización Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray, en INIA-Andahuaylas”, tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de tres abonos orgánicos en el cultivo de la kiwicha (Amaranthus caudatus L.) variedad INIA 414 Taray. El mismo, que se realizó en los terrenos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) situado en el sector Chumbibamba del distrito de Talavera de la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac. Como material genético, se utilizó el cultivo de kiwicha variedad INIA 414 Taray proveniente de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco, por las cualidades y características agronómicas que viene mostrando en los últimos años, que fueron sembrados a condiciones ambientales de 2 890 metros de altitud. Por otro lado, se utilizó como insumo tres abonos de origen orgánico: humus de lombriz (T1), compost (T2), guano de isla (T3) y un testigo (T4), con la finalidad de observar el efecto de estos abonos orgánicos sobre el comportamiento agronómico y rendimiento de grano de kiwicha. El diseño utilizado fue Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones (4x4), en tamaño de parcelas de 20 m2 por tratamiento y un área total de 408.5 m2 se sembró en diciembre de 2022. Las evaluaciones se realizaron a través de la observación directa, medición y registro de las variables estudiadas a los 60, 120 y 180 días después de la siembra. Por la manipulación de variables corresponde |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:35:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:35:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240724 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9319 |
| identifier_str_mv |
253T20240724 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9319 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/1/253T20240724_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/2/TURNITIN%2020240724.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9319/3/AUTORIZACION%2020240724.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3ed7adf7d1f0474b00a723cb60d59df abbef8c95e52d9e109fa3fda1b6b084f 21ec923adbc1ce81f371287db2710050 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1812006363571683328 |
| score |
13.947363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).