Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual
Descripción del Articulo
        Nuestra legislación sustantiva, procesal y de ejecución penal, si bien hasta ahora garantiza que quien comete un hecho delictivo de naturaleza sexual –o de naturaleza grave-, además de ser excluido del medio social por la pena privativa de la libertad extensa que se prevé, dispone su sometimiento al...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3369 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3369 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Sistema Penal Víctima de violación sexual Reparación civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| id | RUNS_fe0c46fce35ccccc03c8e64a108114e0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3369 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueCastelo Andia, Miguel Ángel2018-11-30T17:05:16Z2018-11-30T17:05:16Z2017253T20171224http://hdl.handle.net/20.500.12918/3369Nuestra legislación sustantiva, procesal y de ejecución penal, si bien hasta ahora garantiza que quien comete un hecho delictivo de naturaleza sexual –o de naturaleza grave-, además de ser excluido del medio social por la pena privativa de la libertad extensa que se prevé, dispone su sometimiento al tratamiento psicoterapéutico respectivo; sin embargo, generalmente la víctima, bajo el consuelo de una reparación civil simbólica e inejecutable -porque las cárceles no son generadoras de labores e ingresos con los que todo sentenciado debiera estar sometido a producir y honrar sus responsabilidades patrimoniales-, tiene que resignarse a no ser reparada económicamente. Es objeto básico de esta tesis entonces, es hacer una propuesta legislativa en el ámbito de la ejecución de la reparación civil a favor de la víctima del delito contra la Libertad Sexual, que obligue al Estado -a través del Ministerio de Justicia-, a pagar en su totalidad las reparaciones civiles y tratamientos requeridos por la víctima de este delito. Para tal fin, en el desarrollo del estudio se ha planteado en el primer capítulo el problema de investigación, el objetivo y la justificación pertinente. En un segundo capítulo hemos desarrollado las bases teóricas desde la doctrina jurídica en relación a nuestras categorías de estudio. En los capítulos III y IV presentamos el abordaje metodológico, constituyendo nuestro estudio una investigación de carácter dogmático propositivo. Finalmente en el capítulo V presentamos los resultados del estudio, fundamentalmente el análisis crítico reflexivo sobre el tema y la formulación de una propuesta legislativa acorde al objetivo planteado en nuestro trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema PenalVíctima de violación sexualReparación civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20171224.pdfapplication/pdf54980http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3369/1/253T20171224.pdf3966c7b4590af68e1aa5ce37eb976b48MD51TEXT253T20171224.pdf.txt253T20171224.pdf.txtExtracted texttext/plain2286http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3369/2/253T20171224.pdf.txt627a1fa9763927a052a39cc2b45e4fc7MD5220.500.12918/3369oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33692022-05-02 18:25:37.315DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| title | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| spellingShingle | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual Castelo Andia, Miguel Ángel Sistema Penal Víctima de violación sexual Reparación civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| title_short | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| title_full | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| title_fullStr | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| title_full_unstemmed | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| title_sort | Tratamiento de la víctima de violación sexual en el sistema penal peruano actual | 
| author | Castelo Andia, Miguel Ángel | 
| author_facet | Castelo Andia, Miguel Ángel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Castelo Andia, Miguel Ángel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Sistema Penal Víctima de violación sexual Reparación civil | 
| topic | Sistema Penal Víctima de violación sexual Reparación civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| description | Nuestra legislación sustantiva, procesal y de ejecución penal, si bien hasta ahora garantiza que quien comete un hecho delictivo de naturaleza sexual –o de naturaleza grave-, además de ser excluido del medio social por la pena privativa de la libertad extensa que se prevé, dispone su sometimiento al tratamiento psicoterapéutico respectivo; sin embargo, generalmente la víctima, bajo el consuelo de una reparación civil simbólica e inejecutable -porque las cárceles no son generadoras de labores e ingresos con los que todo sentenciado debiera estar sometido a producir y honrar sus responsabilidades patrimoniales-, tiene que resignarse a no ser reparada económicamente. Es objeto básico de esta tesis entonces, es hacer una propuesta legislativa en el ámbito de la ejecución de la reparación civil a favor de la víctima del delito contra la Libertad Sexual, que obligue al Estado -a través del Ministerio de Justicia-, a pagar en su totalidad las reparaciones civiles y tratamientos requeridos por la víctima de este delito. Para tal fin, en el desarrollo del estudio se ha planteado en el primer capítulo el problema de investigación, el objetivo y la justificación pertinente. En un segundo capítulo hemos desarrollado las bases teóricas desde la doctrina jurídica en relación a nuestras categorías de estudio. En los capítulos III y IV presentamos el abordaje metodológico, constituyendo nuestro estudio una investigación de carácter dogmático propositivo. Finalmente en el capítulo V presentamos los resultados del estudio, fundamentalmente el análisis crítico reflexivo sobre el tema y la formulación de una propuesta legislativa acorde al objetivo planteado en nuestro trabajo. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-11-30T17:05:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-11-30T17:05:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20171224 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3369 | 
| identifier_str_mv | 253T20171224 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3369 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3369/1/253T20171224.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3369/2/253T20171224.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3966c7b4590af68e1aa5ce37eb976b48 627a1fa9763927a052a39cc2b45e4fc7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881450971103232 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            