Criterios para establecer la reparación civil en víctimas de violación sexual, Distrito Judicial del Callao, 2022-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la suficiencia de los criterios que se aplicaron para establecer la reparación civil otorgada a las víctimas de violación sexual en las sentencias condenatorias expedidas en el distrito judicial del Callao 2022-2024. Respecto a la metodología, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Ojeda, Madeleine Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil
Violación sexual
Antijuricidad
Daño extrapatrimonial
Relación de causalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la suficiencia de los criterios que se aplicaron para establecer la reparación civil otorgada a las víctimas de violación sexual en las sentencias condenatorias expedidas en el distrito judicial del Callao 2022-2024. Respecto a la metodología, el enfoque es cualitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño es fenomenológico, el escenario fue el Distrito del Callao, los participantes fueron ocho profesionales: 1 fiscal provincial, 2 fiscales adjuntos, 2 abogados de la Defensa Pública de Víctimas del SNEJ, 2 abogadas del CEM Callao, y 1 Juez Supernumerario; se empleó la técnica de la entrevista, como instrumento la guía de entrevista, y, el método empleado fue el inductivo. Se obtuvo como principal conclusión que los criterios aplicados, como la antijuricidad, el daño, la relación de causalidad y el factor de atribución han sido insuficientes, debido a la necesidad de no centrarnos únicamente en esos elementos de la reparación civil, siendo necesario también aplicarse otros criterios como el daño al proyecto de vida de las víctimas, el lucro cesante y el daño emergente, con el fin de que las víctimas obtengan reparaciones civiles razonables, equitativas, y proporcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).