Recuperación de cobre por el proceso de flotación a partir de mineral sulfurado de cobre del yacimiento Calvario, Cotabambas, Apurímac (Investigación Tecnológica)

Descripción del Articulo

La investigación presentada se enfoca en lograr una recuperación de cobre máxima a partir del mineral sulfurado de cobre del yacimiento Calvario Cotabambas mediante el uso de los reactivos Z-6 (como colector primario), A-404 (colector secundario) y D-250 (espumante). Para la experimentación se extra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpayunca Quispe, Augusto, Caro Perez, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colectores
Granulometría
Recuperación de cobre
Flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación presentada se enfoca en lograr una recuperación de cobre máxima a partir del mineral sulfurado de cobre del yacimiento Calvario Cotabambas mediante el uso de los reactivos Z-6 (como colector primario), A-404 (colector secundario) y D-250 (espumante). Para la experimentación se extrajo 60 kg de mineral para los respectivos análisis químicos y mineralógico, posteriormente se corrieron las pruebas de flotación. Se realizaron 11 experimentos con dos niveles en las variables independientes, reactivo Z-6 (28.41 – 39.77 g/Tn), reactivo A-404 (34.09 – 56.82 g/Tn) y granulometría (41.90 – 59.99% -200 Malla) para conseguir la máxima recuperación como variable dependiente. Las pruebas experimentales realizadas indican que para obtener una máxima recuperación de cobre se debe priorizar como variables de impacto a la granulometría, la óptima liberación de partícula valiosa incrementa de gran manera el porcentaje de recuperación de cobre, el colector primario Z-6. Ajustando estas variables se logró levantar la recuperación de cobre de 82.67% a 91.20%. Por lo tanto, se puede concluir en que la mayor recuperación de cobre obtenida 91.20% con una dosis de 39.77 g/Tn de colector Z-6 igualmente con una dosis de 34.09 g/Tn de colector A-404 y 59.99% -200 malla en tamaño de partícula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).