Mejora en la recuperación de cobre de minerales oxidados del yacimiento Cobre-Pampa, utilizando xantato amílico de potasio, en la planta de flotación Alfa Golden S.A.C. Nazca-Ica (Investigación Tecnológica 2023-2024)

Descripción del Articulo

La presente investigación, se refiere al estudio de mejora de la recuperación de cobre de minerales oxidados del yacimiento Cobre-pampa, utilizando xantato amílico de potasio (Z-6), en la planta de beneficio Alfa Golden S.A.C. Nazca-Ica, entendiéndose cómo eficiencia a la cantidad de mineral oxidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Castillo, Saul Omar, Quispe Huaman, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineral
Granulometria
Flotación
Recuperación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, se refiere al estudio de mejora de la recuperación de cobre de minerales oxidados del yacimiento Cobre-pampa, utilizando xantato amílico de potasio (Z-6), en la planta de beneficio Alfa Golden S.A.C. Nazca-Ica, entendiéndose cómo eficiencia a la cantidad de mineral oxidado de cobre que puede ser recuperado mediante el proceso de flotación, teniendo como principal colector Z6. El objetivo general fue: Mejorar la recuperación de cobre de minerales oxidados del Yacimiento Cobre-pampa, utilizando xantato amílico de potasio Z6 y diagnosticar las eficiencias de extracción mediante sistema experimental, detallado – contrastado, para tener los datos se llevaron observaciones en situ para determinar la composición mineralógica, con una muestra de 40 kg. Se desarrollaron ensayos experimentales a nivel de laboratorio, utilizando los equipos de Ingeniería Metalurgia de la UNSAAC, para determinar el incremento en la recuperación de cobre. La compilación de datos involucra la observación y la utilización de instrumentos de medición y ensayes químicos (externo), para su análisis y discusión estadístico. Como variable dependiente se tuvo el porcentaje de recuperación y como variables independientes, parte de parámetros operacionales, se consideró el porcentaje de sólidos de la pulpa (30 a 35%), granulometría (60 a 65 malla -200M) y la dosificación del colector Z6 (800 a 1500 g/Tn). …
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).