Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno
Descripción del Articulo
La evaluación en de los diferentes procesos en la Metalurgia Extractiva basada en el Diseño Experimental el cual no es más que la planificación racional de las experiencias a realizarse de manera que se pueda obtener la máxima información con el mínimo posible de pruebas en las pruebas de evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2561 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulométria Flotación Extracción del mineral Molienda Xantatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | La evaluación en de los diferentes procesos en la Metalurgia Extractiva basada en el Diseño Experimental el cual no es más que la planificación racional de las experiencias a realizarse de manera que se pueda obtener la máxima información con el mínimo posible de pruebas en las pruebas de evaluación. Estos métodos de evaluación son modelos estadísticos que reducen en forma eficaz y apreciable sobre todo en los costos en los temas de investigación industrial. En Metalurgia Extractiva estudiamos el comportamiento de un mineral frente a procesos tales como la flotación u otros procesos, nuestro propósito es determinar las condiciones de operación que hacen posible un alto grado de extracción y una óptima recuperación. En razón al tratamiento de material, su composición o en la forma en la cual sus componentes son sometidos a un tratamiento con adición de reactivos y por ende el gran número de variables que es necesario considerar. Existen varios métodos de evaluación descritos en la literatura, y uno que cada día tiene más aceptación en la mayoría de ramas de la Ciencia e Ingeniería, el método consiste básicamente en ajustar un modelo matemático al proceso y localizar las condiciones óptimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).