Análisis del estado tensional y deformacional del macizo rocoso, galería principal de extracción del mineral Nv. 2000 Mina Apminac Pulpera-Caylloma Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar el análisis tensional y deformacional para llevar a cabo el modelamiento respectivo de la unidad minera en mención. Dicho análisis será posible evaluando cuantitativamente la maza rocosa y las tensiones en cada zona de estudio, para lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Guillen, Roy Earl Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4387
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mecánica de rocas
Teoría de Terzaghi
Minería Apnimac
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar el análisis tensional y deformacional para llevar a cabo el modelamiento respectivo de la unidad minera en mención. Dicho análisis será posible evaluando cuantitativamente la maza rocosa y las tensiones en cada zona de estudio, para lo cual se ha recurrido a la teoría necesaria para llevar a cabo dicho modelamiento. Una vez llevado a cabo el modelamiento se procederá a calcular las dimensiones de las labores que mejor se ajusten a las características del macizo rocoso. Las dimensiones de una excavación están regidas por las características del macizo rocoso, eso implica que lo único que se puede diseñar en una excavación es el ancho de la sección mas no así la altura la cual está regida por las condiciones geomecánicas de la masa rocosa circúndate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).