Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco
Descripción del Articulo
En el sentido integral el hombre tiene necesidades constantes a lo largo de su vida, algunas de las cuales están relacionadas con la necesidad de conocer, aprender, hacer, saber; estas actividades necesitan de un espacio envolvente adecuado que pueda ser el entorno ideal para satisfacer dichas neces...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca pública Anteproyecto arquitectónico Información Socialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
id |
RUNS_fda938e94db65603eeea27484a2dd2ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8444 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Perez Umeres, Dante RamiroRomero Mora, LisbethVilla Puma, EdwinMorales Quiñones, Miguel Angel2024-03-04T16:23:58Z2024-03-04T16:23:58Z2024253T20240096http://hdl.handle.net/20.500.12918/8444En el sentido integral el hombre tiene necesidades constantes a lo largo de su vida, algunas de las cuales están relacionadas con la necesidad de conocer, aprender, hacer, saber; estas actividades necesitan de un espacio envolvente adecuado que pueda ser el entorno ideal para satisfacer dichas necesidades. Actualmente la biblioteca municipal de San Jerónimo esta acondicionada en la “Casa Cabildo” ocupando tres ambientes de uso social en el primer nivel, acondicionándose una sala de lectura compartida por adultos y niños, una recepción y fondo bibliotecario en un ambiente y SS.HH. en el patio de esta vivienda. De acuerdo a la estadística de asistencia recopilada durante el año de reapertura postpandemia, el año 2023, se obtuvo que esta biblioteca atendió a un total de 2 347 personas de enero a diciembre. Es así que se reconoció la necesidad de proponer un proyecto arquitectónico dentro de la tipología de biblioteca para cubrir las necesidades actuales y con una proyección a 10 años, en favor del público usuario. Durante el desarrollo del presente proyecto se enfatizaron cuatro conceptos clave: La información, la educación, la cultura y la socialización. Estos conceptos guiaron el desarrollo proyectual desde el punto de vista funcional, es así que se propusieron cuatro bloques arquitectónicos que se materializaron haciendo uso de las variables arquitectónicas de: Espacio, función, forma, tecnología constructiva y tecnología ambiental. Logrando de esta manera el proyecto arquitectónico denominado “Biblioteca Pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco”, en etapa de anteproyecto, capaz de satisfacer los requerimientosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca públicaAnteproyecto arquitectónicoInformaciónSocializaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4502088647045756https://orcid.org/0000-0002-3640-5072https://orcid.org/0000-0002-2747-04702387869623859501http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Ugarte Berrio, Juan SimonFlores Caparo, ErwicConto Quispe, ZulemaBorda Arana, Maria EstherORIGINAL253T20240096_TC.pdf253T20240096_TC.pdfapplication/pdf34025802http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8444/1/253T20240096_TC.pdfda1fdf959cfbf026929728cb59adab6cMD5120.500.12918/8444oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84442024-03-04 13:08:08.05DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
title |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
spellingShingle |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco Villa Puma, Edwin Biblioteca pública Anteproyecto arquitectónico Información Socialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
title_short |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
title_full |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
title_fullStr |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
title_full_unstemmed |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
title_sort |
Biblioteca pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco |
author |
Villa Puma, Edwin |
author_facet |
Villa Puma, Edwin Morales Quiñones, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Morales Quiñones, Miguel Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Umeres, Dante Ramiro Romero Mora, Lisbeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villa Puma, Edwin Morales Quiñones, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca pública Anteproyecto arquitectónico Información Socialización |
topic |
Biblioteca pública Anteproyecto arquitectónico Información Socialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
description |
En el sentido integral el hombre tiene necesidades constantes a lo largo de su vida, algunas de las cuales están relacionadas con la necesidad de conocer, aprender, hacer, saber; estas actividades necesitan de un espacio envolvente adecuado que pueda ser el entorno ideal para satisfacer dichas necesidades. Actualmente la biblioteca municipal de San Jerónimo esta acondicionada en la “Casa Cabildo” ocupando tres ambientes de uso social en el primer nivel, acondicionándose una sala de lectura compartida por adultos y niños, una recepción y fondo bibliotecario en un ambiente y SS.HH. en el patio de esta vivienda. De acuerdo a la estadística de asistencia recopilada durante el año de reapertura postpandemia, el año 2023, se obtuvo que esta biblioteca atendió a un total de 2 347 personas de enero a diciembre. Es así que se reconoció la necesidad de proponer un proyecto arquitectónico dentro de la tipología de biblioteca para cubrir las necesidades actuales y con una proyección a 10 años, en favor del público usuario. Durante el desarrollo del presente proyecto se enfatizaron cuatro conceptos clave: La información, la educación, la cultura y la socialización. Estos conceptos guiaron el desarrollo proyectual desde el punto de vista funcional, es así que se propusieron cuatro bloques arquitectónicos que se materializaron haciendo uso de las variables arquitectónicas de: Espacio, función, forma, tecnología constructiva y tecnología ambiental. Logrando de esta manera el proyecto arquitectónico denominado “Biblioteca Pública para el distrito de San Jerónimo - Cusco”, en etapa de anteproyecto, capaz de satisfacer los requerimientos |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:23:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:23:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240096 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8444 |
identifier_str_mv |
253T20240096 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8444 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8444/1/253T20240096_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da1fdf959cfbf026929728cb59adab6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193728614400 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).