Fortalecimiento de capacidades operativas del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la región Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo del informe es mostrar las actividades profesionales realizadas por parte del bachiller como apoyo en la formulación del Expediente Técnico del Proyecto Fortalecimiento de capacidades operativas del centro de operaciones de emergencia regional (COER) de la región Arequipa” para la Oficin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anteproyectos arquitectónicos Metrados y presupuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo del informe es mostrar las actividades profesionales realizadas por parte del bachiller como apoyo en la formulación del Expediente Técnico del Proyecto Fortalecimiento de capacidades operativas del centro de operaciones de emergencia regional (COER) de la región Arequipa” para la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).