Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad Campesina de Conde, del distrito de Langui, Provincia de Canas, departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Caballero, Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1787
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Alfalfa
Germinación
Pasto
Nutrición animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_fcdd35a28b59cea182836d5af65c9b95
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1787
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Astete Canal, DanteAstete Caballero, Camilo2017-12-26T16:06:37Z2017-12-26T16:06:37Z2016253T20160669http://hdl.handle.net/20.500.12918/1787El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad Campesina de Conde, del distrito de Langui, Provincia de Canas, departamento de Cusco; a una altitud de 3824 m, con una temperatura que fluctúa de – 15 ºC durante las noches en el mes de junio hasta los 16,5ºC en el día en el mes de febrero. El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (Medicago sativa) (CUF 101, Gran California, W 350, Moapa, Brown 6) bajo condiciones del distrito Langui, provincia de Canas – Cusco. Considerando para ello el poder germinativo, emergencia a los 19 días, altura o vigor, cobertura vegetal, rendimiento de biomasa en materia verde y seca, observación de plagas y enfermedades y comportamiento frente a las heladas. Para dicho estudio se emplearon dos jardines de introducción con riego y sin riego, cada jardín tiene las siguientes medidas; 9,50 m x 17 m y en cada jardín se emplea 20 parcelas que presentan las siguientes medidas; 1,50 m x 4 m = 6 m2 las cuales se hallan distribuidas en 4 bloques de cinco parcelas cada una, estas se hallan sembradas con una de las cinco variedades de las alfalfas en estudio. Para tener una mejor descripción podemos presentar las características que estas presentan: siembra en hileras con un distanciamiento entre estas de 0,25 m, el número de hileras sembradas en cada parcela es de 05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlfalfaGerminaciónPastoNutrición animalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia4272890723829606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20160669.pdfapplication/pdf82930http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1787/1/253T20160669.pdfc0b0dacedaa1ff04bce76116642a4365MD51TEXT253T20160669.pdf.txt253T20160669.pdf.txtExtracted texttext/plain2154http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1787/2/253T20160669.pdf.txt67da1ae11caeba87c8e334e46264cd10MD5220.500.12918/1787oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17872021-07-27 19:22:20.194DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
title Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
spellingShingle Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
Astete Caballero, Camilo
Alfalfa
Germinación
Pasto
Nutrición animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
title_full Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
title_fullStr Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
title_full_unstemmed Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
title_sort Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco
author Astete Caballero, Camilo
author_facet Astete Caballero, Camilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astete Canal, Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv Astete Caballero, Camilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfalfa
Germinación
Pasto
topic Alfalfa
Germinación
Pasto
Nutrición animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Nutrición animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad Campesina de Conde, del distrito de Langui, Provincia de Canas, departamento de Cusco; a una altitud de 3824 m, con una temperatura que fluctúa de – 15 ºC durante las noches en el mes de junio hasta los 16,5ºC en el día en el mes de febrero. El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (Medicago sativa) (CUF 101, Gran California, W 350, Moapa, Brown 6) bajo condiciones del distrito Langui, provincia de Canas – Cusco. Considerando para ello el poder germinativo, emergencia a los 19 días, altura o vigor, cobertura vegetal, rendimiento de biomasa en materia verde y seca, observación de plagas y enfermedades y comportamiento frente a las heladas. Para dicho estudio se emplearon dos jardines de introducción con riego y sin riego, cada jardín tiene las siguientes medidas; 9,50 m x 17 m y en cada jardín se emplea 20 parcelas que presentan las siguientes medidas; 1,50 m x 4 m = 6 m2 las cuales se hallan distribuidas en 4 bloques de cinco parcelas cada una, estas se hallan sembradas con una de las cinco variedades de las alfalfas en estudio. Para tener una mejor descripción podemos presentar las características que estas presentan: siembra en hileras con un distanciamiento entre estas de 0,25 m, el número de hileras sembradas en cada parcela es de 05.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160669
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1787
identifier_str_mv 253T20160669
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1787/1/253T20160669.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1787/2/253T20160669.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c0b0dacedaa1ff04bce76116642a4365
67da1ae11caeba87c8e334e46264cd10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466944061440
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).