Evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui provincia de Canas Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad Campesina de Conde, del distrito de Langui, Provincia de Canas, departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Caballero, Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1787
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Alfalfa
Germinación
Pasto
Nutrición animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Evaluación Agronómica de Cinco Variedades de Alfalfa (Medicago sativa) bajo condiciones del distrito de Langui, Provincia de Canas- Cusco”, se efectúo el año 2015 en la Comunidad Campesina de Conde, del distrito de Langui, Provincia de Canas, departamento de Cusco; a una altitud de 3824 m, con una temperatura que fluctúa de – 15 ºC durante las noches en el mes de junio hasta los 16,5ºC en el día en el mes de febrero. El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación agronómica de cinco variedades de alfalfa (Medicago sativa) (CUF 101, Gran California, W 350, Moapa, Brown 6) bajo condiciones del distrito Langui, provincia de Canas – Cusco. Considerando para ello el poder germinativo, emergencia a los 19 días, altura o vigor, cobertura vegetal, rendimiento de biomasa en materia verde y seca, observación de plagas y enfermedades y comportamiento frente a las heladas. Para dicho estudio se emplearon dos jardines de introducción con riego y sin riego, cada jardín tiene las siguientes medidas; 9,50 m x 17 m y en cada jardín se emplea 20 parcelas que presentan las siguientes medidas; 1,50 m x 4 m = 6 m2 las cuales se hallan distribuidas en 4 bloques de cinco parcelas cada una, estas se hallan sembradas con una de las cinco variedades de las alfalfas en estudio. Para tener una mejor descripción podemos presentar las características que estas presentan: siembra en hileras con un distanciamiento entre estas de 0,25 m, el número de hileras sembradas en cada parcela es de 05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).