Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social
Descripción del Articulo
La presente tesis: “RADIO Y TELEVISIÓN UNIVERSITARIA UN MEDIO DE DESARROLLO SOCIAL”, tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico de Radio y Televisión Universitaria de la UNSAAC, que permita satisfacer de manera eficiente el objetivo de extensión y vínculo de la universidad con la soc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3794 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3794 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Medios de desarrollo social Arquitectura para radio y televisión Medios de comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| id |
RUNS_fcb3b293ad73c5583285abeea9a2e18e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3794 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ugarte Berrio, Juan SimonQuispe Gonzales, EvaristoKjuro Arenas, FernandoQuispe Cusicuna, Roger2019-03-08T20:10:54Z2019-03-08T20:10:54Z2019253T20190116AT/015/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3794La presente tesis: “RADIO Y TELEVISIÓN UNIVERSITARIA UN MEDIO DE DESARROLLO SOCIAL”, tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico de Radio y Televisión Universitaria de la UNSAAC, que permita satisfacer de manera eficiente el objetivo de extensión y vínculo de la universidad con la sociedad local, regional, nacional e internacional a través de una necesaria y adecuada difusión cultural, científica y tecnológica. Los medios de comunicación, hoy en día cumplen, un rol importante en las relaciones e interacción de la sociedad en sus diferentes estratos socio-culturales, inciden en el modo de pensar y actuar de los ciudadanos. El proyecto de Radio y Televisión Universitaria, permitirá que los estudiantes y docentes de la UNSAAC, desde una infraestructura diseñada para albergar las instalaciones y equipamiento de medios de comunicación masiva como la radio y la televisión, cuenten con los medios necesarios para interactuar de manera objetiva y eficiente con la sociedad y de este modo contribuir e impulsar su desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMedios de desarrollo socialArquitectura para radio y televisiónMedios de comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura23957366429748140778145623853443http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20190116.pdfapplication/pdf231215http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3794/1/253T20190116.pdf05ef524382ac350a0d7808acda5c13b9MD51TEXT253T20190116.pdf.txt253T20190116.pdf.txtExtracted texttext/plain502http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3794/2/253T20190116.pdf.txtb3c6f427644635cd01cd16c61671c3e2MD5220.500.12918/3794oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37942022-05-11 16:48:54.795DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| title |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| spellingShingle |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social Kjuro Arenas, Fernando Medios de desarrollo social Arquitectura para radio y televisión Medios de comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| title_short |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| title_full |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| title_fullStr |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| title_full_unstemmed |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| title_sort |
Radio y televisión universitaria un medio de desarrollo social |
| author |
Kjuro Arenas, Fernando |
| author_facet |
Kjuro Arenas, Fernando Quispe Cusicuna, Roger |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Cusicuna, Roger |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugarte Berrio, Juan Simon Quispe Gonzales, Evaristo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kjuro Arenas, Fernando Quispe Cusicuna, Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medios de desarrollo social Arquitectura para radio y televisión Medios de comunicación |
| topic |
Medios de desarrollo social Arquitectura para radio y televisión Medios de comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| description |
La presente tesis: “RADIO Y TELEVISIÓN UNIVERSITARIA UN MEDIO DE DESARROLLO SOCIAL”, tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico de Radio y Televisión Universitaria de la UNSAAC, que permita satisfacer de manera eficiente el objetivo de extensión y vínculo de la universidad con la sociedad local, regional, nacional e internacional a través de una necesaria y adecuada difusión cultural, científica y tecnológica. Los medios de comunicación, hoy en día cumplen, un rol importante en las relaciones e interacción de la sociedad en sus diferentes estratos socio-culturales, inciden en el modo de pensar y actuar de los ciudadanos. El proyecto de Radio y Televisión Universitaria, permitirá que los estudiantes y docentes de la UNSAAC, desde una infraestructura diseñada para albergar las instalaciones y equipamiento de medios de comunicación masiva como la radio y la televisión, cuenten con los medios necesarios para interactuar de manera objetiva y eficiente con la sociedad y de este modo contribuir e impulsar su desarrollo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190116 AT/015/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3794 |
| identifier_str_mv |
253T20190116 AT/015/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3794 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3794/1/253T20190116.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3794/2/253T20190116.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
05ef524382ac350a0d7808acda5c13b9 b3c6f427644635cd01cd16c61671c3e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881459074498560 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).