Estrategias de lectura ADD para la comprensión lectora en estudiantes del nivel secundario de la institución educativa La Victoria Abancay 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar el nivel de influencia que tiene las estrategias de lectura ADD, en el desarrollo de la comprensión lectora de las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa La Victoria de Abancay 2023. El tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Tica, Catalina Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Estrategias de lectura
Lectura ADD
Texto narrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar el nivel de influencia que tiene las estrategias de lectura ADD, en el desarrollo de la comprensión lectora de las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa La Victoria de Abancay 2023. El tipo de investigación es aplicada, el nivel explicativo, con diseño cuasiexperimental; y se realizó el estudio con una muestra de 46 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa La Victoria de Abancay 2023, las que conformaron el grupo experimental (23 estudiantes) y el grupo control (23 estudiantes). Los datos a nivel de campo se recogieron aplicando la prueba de desarrollo de comprensión lectora, con preprueba y posprueba respectivamente, alcanzando la media de 1,39 en la preprueba y 3.61 en posprueba del grupo experimental, evidenciando una diferencia de 2,22 entre medias de la preprueba y la posprueba del grupo experimental, mientras que los resultados del grupo control al aplicar la preprueba, se obtuvo la media 1,52 y en la posprueba la media1,57, precisándose la diferencia de 0,05 entre las medias de la preprueba y la posprueba del grupo control. En conclusión, durante la aplicación de las estrategias de lectura ADD se evidenciaron un alto nivel de influencia significativa, en la comprensión lectora de las estudiantes del grupo de estudio; ello se ratifica con el nivel de significancia bilateral de 0,000 y la confianza de diferencia de -2,217, determinado en el contraste de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).