Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de correlación que existe entre las actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico en los estudiantes, en el semestre académico 2017-II de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Educación superior Rendimiento académico Actitud científica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_faf532fdd5bee30d12e13abf53817afd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5697 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Solis Quispe, Jorge AlbertoQuispe Huamani, Aydee2021-06-02T01:35:30Z2021-06-02T01:35:30Z2019253T20191260http://hdl.handle.net/20.500.12918/5697El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de correlación que existe entre las actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico en los estudiantes, en el semestre académico 2017-II de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC. La investigación es del tipo teórica o sustantiva, que a través del desarrollo de la investigación se describen cada una de las variables, luego se establecen el nivel de correlación entre estas; el diseño de investigación asumido en el trabajo es el diseño correlacional transversal; se trabajó con una muestra de 62 estudiantes. Los resultados de la investigación muestran que existe correlación entre las variables, actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico en los estudiantes, matriculados en el semestre académico 2017-II de la especialidad de Ciencias naturales de la escuela profesional de Educación, de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, dicha correlación es positiva y moderadamente significativa, de acuerdo al valor de la R de Pearson calculado el cual es equivalente a 0,438 lo que indica que existe una correlación positiva moderada al 95% de probabilidad de ocurrencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InvestigaciónEducación superiorRendimiento académicoActitud científicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior40809193https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Bedoya Mendoza, Juan De La CruzChoccechanca Cuadro, Angel ZenonEguia Alarcon, Martha AlejandrinaGonzales Surco, Felix GonzaloORIGINAL253T20191260_TC.pdfapplication/pdf1707746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5697/1/253T20191260_TC.pdfbd2c4c17acfd2d71a13a2da140907616MD5120.500.12918/5697oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56972021-06-01 20:47:22.881DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| spellingShingle |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Quispe Huamani, Aydee Investigación Educación superior Rendimiento académico Actitud científica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_full |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_fullStr |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_full_unstemmed |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_sort |
Actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, en el semestre 2017-II de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| author |
Quispe Huamani, Aydee |
| author_facet |
Quispe Huamani, Aydee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Quispe, Jorge Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huamani, Aydee |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Educación superior Rendimiento académico Actitud científica |
| topic |
Investigación Educación superior Rendimiento académico Actitud científica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de correlación que existe entre las actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico en los estudiantes, en el semestre académico 2017-II de la especialidad de Ciencias Naturales de la Escuela Profesional de Educación, de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC. La investigación es del tipo teórica o sustantiva, que a través del desarrollo de la investigación se describen cada una de las variables, luego se establecen el nivel de correlación entre estas; el diseño de investigación asumido en el trabajo es el diseño correlacional transversal; se trabajó con una muestra de 62 estudiantes. Los resultados de la investigación muestran que existe correlación entre las variables, actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico en los estudiantes, matriculados en el semestre académico 2017-II de la especialidad de Ciencias naturales de la escuela profesional de Educación, de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, dicha correlación es positiva y moderadamente significativa, de acuerdo al valor de la R de Pearson calculado el cual es equivalente a 0,438 lo que indica que existe una correlación positiva moderada al 95% de probabilidad de ocurrencia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-02T01:35:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-02T01:35:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191260 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5697 |
| identifier_str_mv |
253T20191260 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5697 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5697/1/253T20191260_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd2c4c17acfd2d71a13a2da140907616 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881437342760960 |
| score |
13.910498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).