Conocimientos y actitudes en investigación en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado: “CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES EN INVESTIGACIÓN EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2024” El desarrollo de investigación es uno de los propósitos fundamentales de la educación universitaria, según la ley univer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9179 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación cientifica Conocimientos Actitudes Instrumento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
| Sumario: | En el presente estudio titulado: “CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES EN INVESTIGACIÓN EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2024” El desarrollo de investigación es uno de los propósitos fundamentales de la educación universitaria, según la ley universitaria actual. Estudios previos indican que los estudiantes con un mayor nivel de conocimiento en investigación reportaron mayor gusto e interés en realizar investigación. Es por ello que el objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los conocimientos y las actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco 2024. Métodos: Se realizó un estudio transversal de alcance correlacional, con datos obtenidos de 306 estudiantes pertenecientes a las Escuelas Profesionales de Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Enfermería y Odontología, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco matriculados en el semestre 2024-I. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un instrumento estructurado, compuesto por tres secciones que estimaron las características generales del participante; el nivel de conocimientos en investigación científica y la actitud hacia la investigación. Para determinar la correlación se usó la prueba Rho de Spearman, empleando el software STATA 18.0 para el análisis estadístico. Resultados: La edad promedio fue de 22.6 ± 2.4 años, con predominio de participantes de sexo femenino y de procedencia urbana. Un mayor porcentaje del total de estudiantes (48%) presentó un nivel conocimiento medio y una actitud hacia la investigación ubicada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).