Determinación de la exactitud de levantamientos fotogramétricos con RPAS en terrenos empinados del sector Huaro, región Cusco 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la exactitud de levantamientos fotogramétricos con RPAS en terrenos empinados. La metodología utilizada fue determinar el error medio cuadrático (RMSE) de los modelos digitales de terreno y ortomosaicos de 14 escenarios, siete con altura con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6754 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exactitud Terreno empinado Fotogrametría RMSE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la exactitud de levantamientos fotogramétricos con RPAS en terrenos empinados. La metodología utilizada fue determinar el error medio cuadrático (RMSE) de los modelos digitales de terreno y ortomosaicos de 14 escenarios, siete con altura constante sobre el terreno (AGL) y siete con altitud constante (AMSL) para elevaciones de 60, 80, 100, 120, 140, 160 y 180m en cada caso. Para esto se utilizaron 15 puntos de apoyo de características de orden “C” medidos con receptores GNSS, de control terrestre (PCT) y puntos de verificación terrestre (PVT) para finalmente compararlos con las coordenadas generadas en los productos fotogramétricos. La población de estudio estuvo conformada por terrenos empinados del distrito de Huaro del cual se tomó una muestra de 15 hectáreas, con vegetación escasa y pendiente mayor a 25 %. Los resultados muestran RMSE totales menores a 3.31 veces GSD en todos los escenarios, siendo 1.376 y 3.038 veces GSD los RMSE máximos en planimetría y altimetría respectivamente. De estos resultados se concluye que se puede alcanzar RMSE menores a 3.31 veces GSD en levantamiento fotogramétricos en terrenos empinados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).